10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

todo W. Sanday40 y F.e. Burkitt 41 . El primero <strong>la</strong> acepta completamenteporque en su opinión afronta los verda<strong>de</strong>ros problemas históricos, reconoceampliamente <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong> los verda<strong>de</strong>ros problemas históricos, reconoceampliamente <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong> los re<strong>la</strong>tos evangélicos y no empequeñece <strong>la</strong>figura <strong>de</strong> Jesús. F.C. Burkitt se adhiere a el<strong>la</strong> porque está convencido <strong>de</strong> que<strong>la</strong> expectativa <strong>de</strong>l futuro escatológico fue <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a central <strong>de</strong>l pensamiento y <strong>la</strong>predicación <strong>de</strong> Jesús; supone a<strong>de</strong>más consecuentemente que el Señor pensóque su muerte iba a provocar <strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Dios. Burkitt se atreveincluso a sacar <strong>la</strong>s consecuencias a que se había resistido H.J. Holtzmann.También Ge<strong>org</strong>e Tyrre1l 42 en su obra póstuma Chistianity at the Cross­Road se sitúa en el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> escatología consecuente. En sus concepcionesreligiosas -afirma el mo<strong>de</strong>rnista inglés-, Jesús se sitúa entre los apocalípticos,mientras que, <strong>de</strong> acuerdo con sus i<strong>de</strong>as éticas, <strong>de</strong>be ser contado entre losprofetas. Esta afirmación tiene para Tyrrell una gran importancia. De el<strong>la</strong><strong>de</strong>duce que Jesús era «católico» por su esencia y no pue<strong>de</strong> ser rec<strong>la</strong>mado por<strong>la</strong> teología protestante liberal.para apoyar <strong>la</strong> piedad acuñada por el<strong>la</strong>. En<strong>de</strong>finitiva, argumenta Tyrrel1, el verda<strong>de</strong>ro cristiano es siempre «católico»,puesto que es «escatológico». Todas <strong>la</strong>s épocas tienen que revestir <strong>la</strong> visiónapocalíptica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas en los símbolos que le resultan más familiares. Des<strong>de</strong>el momento en que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> dominar en <strong>la</strong> religión esa voluntad y esaesperanza en una plenitud futura <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas, resultaráimposible establecer una verda<strong>de</strong>ra comunión espiritual con el Señor.Contra <strong>la</strong> escatología consecuente se expresaron e. Emmet, E. Abbot, H.B.Sharman, B.W. Bacon, Percy Gardner y E.e. Dewick. Emmet 43 <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el40 William Sanday, nacido en 1843 y profesor <strong>de</strong> teología en Oxford, The Life ofChrist inrecent research (Oxford 1907).41 Francis Crawford Burkitt, nacido en 1864 y profesor <strong>de</strong> teología en Cambridge, «Theechatological i<strong>de</strong>a in the gospel», en H.B. Swete, Cambridge bibJical essays (Londres 1909) 195­213. Del mismo autor, The carliest sources for the Jife ofJesus Christ (Boston 1910). El problema<strong>de</strong> <strong>la</strong> escatología fue consi<strong>de</strong>rado ampliamente en <strong>la</strong>s revistas inglesas y americanas. Mencionemoslos artículos <strong>de</strong> C. Willoughby Allen, «The alleged catholicism of the first gospel and its date»,Expository Times (1910) 439-444 Y<strong>de</strong> E.E. Morison, «Enthusiasm of the gospel of SI. Matthew»,The Expositor XXXVII 408-416. De estos dos artículos se concluye que, como indicaba yaTheodor Keim, es el material discursivo <strong>de</strong>l primer evangelio el que nos obliga a aceptar <strong>la</strong>dimensión escatológica <strong>de</strong> los dichos y hechos <strong>de</strong> Jesús.42 Ge<strong>org</strong>e Tyrrell, Christianity at the Cross-Road (Londres 1910). Tyrrell nació enDublín en 1861; en 1879 se convirtió al catolicismo; en 1880 entró en los jesuítas, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> fueexpulsado en 1906; en 1907 fue excomulgado y murió en 1909. El mo<strong>de</strong>rnista inglés expresa contoda dureza su aversión hacia el protestantismo liberal, ol<strong>vida</strong>ndo lo que le <strong>de</strong>be científicamente.Sin los <strong>de</strong>scubrimientos históricos que se le ofrecieron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese terreno, Tyrrell no hubierapodido e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rna mística católica <strong>de</strong> corte mo<strong>de</strong>rnista que le ofreció tranquilidad yapoyo.43 C. Emmet, párroco en West Hendred, Berks, The eschatological question in thegospels (Edimburgo 1911); se trata <strong>de</strong> una recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> artículos; el más extenso <strong>de</strong> ellos sedirige contra <strong>la</strong> construcción expuesta en <strong>la</strong> Geschichte <strong>de</strong>r Leben-Jesu-Forschung. C. Emmetpreten<strong>de</strong> restar valor a <strong>la</strong> escatología pues, en su opinión, está mucho más <strong>de</strong> acuerdo con elcatolicismo que con <strong>la</strong> religiosidad protestante-liberal. Y tiene toda <strong>la</strong> razón. Pero Emmet

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!