10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l evangelista. Su tarea consistió más bien en aplicar en concreto dichosmotivos y, en este sentido, pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>rse a veces <strong>de</strong> cierta manía <strong>de</strong> Marcos...Será por lo <strong>de</strong>más muy difícil que un estudio especial logre <strong>de</strong>terminarcompletamente cuáles son en cada uno <strong>de</strong> los casos los elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong>tradición y cuáles los <strong>de</strong>l evangelista. Habrá que <strong>de</strong>jar que <strong>la</strong>s cosas siganamalgamadas como están».Así pues, <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> Marcos nació <strong>de</strong> <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia a configurarmesiánicamente <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús. Ahora bien, esa ten<strong>de</strong>ncia se vió frenada por<strong>la</strong> antigua i<strong>de</strong>a y <strong>la</strong> antigua tradición, bastante fuertes todavía, según <strong>la</strong>s cuales<strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús no habría tenido carácter mesiánico; por ello no pudoviolentar los materiales y fue introduciéndose en ellos, separando suscomponentes como separa <strong>la</strong> raíz <strong>de</strong> una zarzamora los trozos <strong>de</strong> una roca. En<strong>la</strong> literatura evangélica nacida a <strong>la</strong> sombra <strong>de</strong>l Evangelio <strong>de</strong> Marcos, el secretomesiánico se fue conviritendo cada vez con mayor fuerza en un elementosecundario; por otra parte, <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús fue adquiriendo cada vez máscarácter mesiánico, hasta que, en el Cuarto Evangelio el Señor se presentaante el pueblo con c<strong>la</strong>ras pretensiones mesiánicas.A <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> valorar esta construcción no vale <strong>la</strong> pena <strong>de</strong>tenerse en suspresupuestos apriorísticos y en sus dificulta<strong>de</strong>s. En este punto concreto, <strong>la</strong>postura <strong>de</strong> Wre<strong>de</strong> se reve<strong>la</strong> bastante más precaria que <strong>la</strong> <strong>de</strong> su precursorBruno Bauer. Para éste, <strong>la</strong> introducción <strong>de</strong>l secreto mesiánico se <strong>de</strong>bió única yexclusivamente al evangelista; Wre<strong>de</strong>, por su parte, imagina <strong>la</strong>s cosas en unproceso sinergético y consi<strong>de</strong>ra que <strong>la</strong> teoría fue creada por <strong>la</strong> comunidad yfijada luego por el evangelista. Pero esta suposición resulta ya bastante másdifícil. La tradición transforma el material <strong>de</strong> forma muy distinta a comonosotros lo encontramos en Marcos; lo transforma completamente. Por suparte, el modo en que Marcos introduce en <strong>la</strong> masa <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición ciertasvetas extrañas y misteriosas, sin afectar<strong>la</strong> especialmente, sería una obrapuramente literaria y no pue<strong>de</strong> ser obra más que <strong>de</strong> un individuo.Aquel<strong>la</strong> frase creativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición habría <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong>lsecreto mesiánico <strong>de</strong> Jesús con mayor ingenuidad y algo más <strong>de</strong> l6gica, es<strong>de</strong>cir, forzando mucho más los hechos y trabajando con mayor uniformidad.La otra posibilidad consistiría en distinguir en el seno <strong>de</strong>l cristianismo primitivoentre una tradición <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia creativa, pero muy ingenua, y otra másrefinada y reducida a un pequeño grupo <strong>de</strong> corte más literario. En realidad,Wre<strong>de</strong> quiere ver en Marcos al mismo tiempo <strong>la</strong>s huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> una transformaciónmás ingenua que, tras eliminar el secreto mesiánico, convierte a Jesús en unMesías <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado y se opone, por lo tanto, a <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un Cristo oculto. A esatradici6n pertenecería, según él, <strong>la</strong> entrada en Jerusalén y <strong>la</strong> confesi6n ante elsumo sacerdote; razón para dicha atribución <strong>la</strong> constituye el hecho <strong>de</strong> que esasdos historias «cuentan ingenuamente con <strong>la</strong> mesianidad <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada <strong>de</strong> Jesús».Ahora bien, el calificativo <strong>de</strong> «ingenua» no encajaría <strong>de</strong>masiado bien conesa posibilidad. Una tradición «ingenua» <strong>de</strong>scribiría <strong>la</strong> entrada mesiánica <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!