10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Paulinismo <strong>de</strong> este Evangelio sirve a<strong>de</strong>más para explicar el extraño<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> que, en el proceso <strong>de</strong> Jesús, que<strong>de</strong>n tan mal parados los judíos,mientras que Pi<strong>la</strong>to no se vea casi inculpado.La misma teoría <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s parábo<strong>la</strong>s son una forma <strong>de</strong> ocultar <strong>la</strong>s cosas(Mc 4,11 y 12) ha nacido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s concepciones paulinas. Mediante esa teoría selogra retrotraer hasta <strong>la</strong> predicación <strong>de</strong> Jesús <strong>la</strong> doctrina pre<strong>de</strong>stinacionista<strong>de</strong>l Apóstol <strong>de</strong> los gentiles. Con todo, Loisy preten<strong>de</strong> suponer que ese añadido<strong>de</strong>be achacarse no al autor <strong>de</strong>l Evangelio sino a un redactor posterior.Pero si <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong>l segundo Evangelio se p<strong>la</strong>ntea en estos términos,¿cómo quiere Loisy oponer argumentos <strong>de</strong>finitivos a <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> Wre<strong>de</strong> <strong>de</strong>que todos los datos referentes a <strong>la</strong>s pretensiones mesiánicas <strong>de</strong> Jesús sonañadidos ulteriores? ¿De qué le sirve haber l<strong>la</strong>mado <strong>la</strong> atención <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>sdificulta<strong>de</strong>s históricas p<strong>la</strong>nteadas por <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong>l crítico <strong>de</strong> Bres<strong>la</strong>u,cuando en principio también él supone una ree<strong>la</strong>boración literaria <strong>de</strong>l materialnarrativo más antiguo que no es menos extensa que <strong>la</strong> propuesta por Wre<strong>de</strong>?Loisy intenta fundir nuevo y antiguo manteniendo <strong>la</strong> base tradicional; MaxMaurenbrecher, por su parte, se enfrenta en su obra con <strong>la</strong> problemática másmo<strong>de</strong>rna.La construcción <strong>de</strong> este autor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente observación: <strong>la</strong> religión<strong>de</strong>l cristiano es algo muy distinto <strong>de</strong> <strong>la</strong> «doctrina <strong>de</strong> Jesús», pues en aquel<strong>la</strong>Jesús el muerto y resucitado es objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe, cosa que no había sido previstaen su predicación. Hay pues que suponer que los discípulos añadieron ciertoselementos a <strong>la</strong> doctrina que habían recibido <strong>de</strong> él. Ellos fueron los creadores<strong>de</strong>l cristianismo en el sentido <strong>de</strong> que vincu<strong>la</strong>ron el mito <strong>de</strong>l dios-hombremuerto y resucitado con el Jesús histórico 5.No hay que pensar, explica Maurenbrecher, que <strong>de</strong>sconocieron dicho mitoo que lo consi<strong>de</strong>raban pagano, pues <strong>de</strong> hecho había recibido carta <strong>de</strong>ciudadanía en el judaísmo y en <strong>la</strong> apocalíptica. El libro <strong>de</strong> Daniel constituyeuna prueba excelente en este sentido. El autor <strong>de</strong> este Apocalipsis ve en unavisión al Hijo <strong>de</strong>l Hombre que ostentará <strong>la</strong> soberanía al final <strong>de</strong> los tiempos(Dan 7,9-14). Ahora bien,en <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión se afirma que lossantos tendrán que sufrir una angustia <strong>de</strong> tres tiempos y medio (Dan 7,23-25).Es evi<strong>de</strong>nte, concluye Maurenbrecher, que <strong>la</strong> concepción más primitiva tuvoque suponer que el Hijo <strong>de</strong>l Hombre tendría que estar sometido durante trestiempos y medio al cuarto animal, símbolo <strong>de</strong>l último reino <strong>de</strong>l mundo, y quetendría que pasar primero por <strong>la</strong> muerte y <strong>la</strong> resurrección para tomar posesión5 He aquí <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong> Maurenbrecher: «El cristianismo es el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> fusión<strong>de</strong> un mito antiquísimo con el recuerdo <strong>de</strong> un personaje real e histórico». Para conocer el modo enque el autor <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> su hipótesis rdulta muy significativa <strong>la</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> capítulos en <strong>la</strong> obra:1. La hora <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo; 2. El mito <strong>de</strong>l Salvador resucitado; 3. ¿Pensó que élera el Salvador celeste?; 4 El Evangelio <strong>de</strong> los pobres; 5 El <strong>de</strong>rrumbamiento <strong>de</strong> Jesús; 6 La hora<strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l cristianismo otra vez. En sus Deutsche Schnlten (1878) 1 222-223: «DieReligion <strong>de</strong>r Zukunft», el orientalista <strong>de</strong> Gotinga Paul Anton <strong>de</strong> Lagar<strong>de</strong> había presentado ya unainterpretación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> Jesús que parece un esbozo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ofrecida por Maurenbrecher.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!