10.07.2015 Views

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

investigación sobre la vida de jesús - bibliotecacatolicadigital.org

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sús les reve<strong>la</strong> que el predicador a quien Hero<strong>de</strong>s había mandado matar eraElías (Mc 9,11-13).¿Por qué no llegó a pensar el pueblo que Juan era Elías? En primer lugary <strong>sobre</strong> todo, porque Juan no se presentó como tal. En segundo lugar, porqueno hizo mi<strong>la</strong>gros; Juan no era más que un hombre <strong>de</strong> carne y hueso, que nohabía dado muestras <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r supraterreno. Y en tercer lugar, -y esto es lo<strong>de</strong>cisivo- porque Juan había anunciado <strong>la</strong> venida <strong>de</strong> Elías. El que tenía quevenir, aquel cuya llegada anunciaba el Bautista, era Elías, no el Mesías.El personaje cuya llegada es anunciada por Juan no es <strong>de</strong>scrito como unser supraterreno, como juez, como alguien que se reve<strong>la</strong>ría en el momento <strong>de</strong><strong>la</strong> irrupción <strong>de</strong>l mundo celeste, sino como alguien cuya actuación COrrespon<strong>de</strong>ríaa <strong>la</strong> suya. El que tenía que venir era más importante que el queanunciaba su llegada, pero a pesar <strong>de</strong> ello, era semejante a él. Bautiza, perocon el espíritu. ¿Dón<strong>de</strong> se afIrma que el Mesías bautizara? En ningún texto <strong>de</strong>ljudaísmo tardío o <strong>de</strong>l Talmud se atribuye al Mesías esa acti<strong>vida</strong>d.Antes <strong>de</strong>l juicio fmal tendría lugar <strong>la</strong> efusión <strong>de</strong>l espíritu; esa i<strong>de</strong>a se tomaba<strong>de</strong> Joel. Antes <strong>de</strong>l juicio fmal, así lo enseñaba Ma<strong>la</strong>quías, tenía que venirElías. Era inútil esperar <strong>la</strong> manifestación <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>l Hombre antes <strong>de</strong> que seprodujeran esos dos acontecimientos. Por ello, el ansia escatológica teníacomo objeto, no <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong>l Mesías, sino <strong>la</strong> manifestación <strong>de</strong> Elías y <strong>la</strong> efusi6n<strong>de</strong>l Espíritu 16. En su predicación, el Bautista re<strong>la</strong>ciona esos dos hechos yanuncia al Gran<strong>de</strong> que va a venir y «bautiza con el espíritu Santo»; es <strong>de</strong>cir,anuncia <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> Aquel que traerá consigo <strong>la</strong> efusión <strong>de</strong>l Espíritu. Su predicaciónse orienta sólo a lograr que ese encuentre una comunidad preparaday que se haya santillcado para recibir el espíritu.Cuando, una vez en <strong>la</strong> cárcel oy6 hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> que aquel realizaba gran<strong>de</strong>sobras, quiso asegurarse <strong>de</strong> que ése era el «que tenía que venir». Si <strong>la</strong> preguntaque el Bautista manda hacer a Jesús por medio <strong>de</strong> sus discípulos se entien<strong>de</strong>mcsiánicamente, <strong>la</strong> entera narración pier<strong>de</strong> su sentido y echa por tierra <strong>la</strong> teoría<strong>de</strong>l secreto mesiánico; ello supondría, en efecto, que alguien llegó a conocerpor sí mismo <strong>la</strong> dignidad que Jesús se atribuía; no queremos aludir aquí a<strong>la</strong> enorme falta <strong>de</strong> gusto que supone imaginar a un Bautista <strong>de</strong>sorientado ydudoso. Si <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>l Bautista se interpreta mesiánicamente, se eliminacompletamente el punto central <strong>de</strong> <strong>la</strong> afIrmación <strong>de</strong> Jesús, pues no se enten<strong>de</strong>ríapor qué dice luego al pueblo: «Aceptadlo si queréis, él es el Elías». Esaafrrmaci6n supone que tanto Jesús como el pueblo, que oyó <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong>lBautista, se referían a <strong>la</strong> única interpretación natural, es <strong>de</strong>cir, que Jesús eraElías.16 Co<strong>la</strong>ni se babía. dadQ cue,ta ya <strong>de</strong> este hecho..Pel'Q <strong>la</strong> teología volvió a ol<strong>vida</strong>rlg. PlJesno sabía qué hacer con él hist6rical1lel:\te. .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!