09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al hacer referencia el termino ―investigación educativa‖ po<strong>de</strong>mos referirnos a la <strong>de</strong>finición<br />

<strong>de</strong> Pablo Latapí (1994), que la conceptualiza como ― un conjunto <strong>de</strong> acciones sistemáticas y<br />

<strong>de</strong>liberadas que lleva a la formulación, diseño y producción <strong>de</strong> nuevos valores, teorías,<br />

medios, sistemas, evaluaciones, producciones y pautas <strong>de</strong> conducta en los procesos<br />

educativos‖ (Latapí, 1994:14), La investigación educativa en México se realiza con<br />

diferentes metodologías y en distintos escenarios, estas distinciones también son marcadas<br />

por las instituciones, que están regidas por un marco financiero y particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

agentes que constituyen el campo.<br />

Comparto la preocupación <strong>de</strong> María De Ibarrola expresada en el X Congreso COMIE en<br />

2009, en cuya conferencia magistral cita: ―A más <strong>de</strong> cuarenta años <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y<br />

crecimiento <strong>de</strong> la investigación educativa, seguimos preguntándonos qué es lo que hace que<br />

este tipo <strong>de</strong> conocimiento: la investigación educativa, resulte legítimo y <strong>de</strong> calidad.‖ La<br />

investigación educativa en México se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s educativas, con base en<br />

excelentes diagnósticos y referentes axiológicos (la equidad, la calidad, respeto a la<br />

diversidad, respeto a la multiculturalidad, rescate <strong>de</strong> las culturas, mejoría en las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> grupos vulnerables, la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los sujetos) Los temas elegidos por los<br />

investigadores son relevantes y existe compromiso social <strong>de</strong> sus actores al seleccionar sus<br />

temáticas y objetos <strong>de</strong> conocimiento tales como: la justicia social, la eficiencia educativa en<br />

búsqueda <strong>de</strong> apoyos políticos para su <strong>de</strong>sarrollo, investigaciones sobre las prácticas<br />

educativas que generan conocimientos <strong>de</strong> la vida cotidiana en las escuelas, currículum y,<br />

los contextos. Sin embargo, no hay suficiente investigación teórica. La escasez <strong>de</strong><br />

investigadores también genera ausencias notables. Uno <strong>de</strong> ellos es la imposibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>batir, analizar y proponer o construir nuevas teorizaciones sobre una problemática<br />

educativa <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> las categorías <strong>de</strong>scritas con anterioridad.<br />

El campo <strong>de</strong> conocimiento educativo es multidisciplinar; complejo; político-ético,<br />

normativo-heterogéneo, diverso-asimétrico… impregnado por las consi<strong>de</strong>raciones<br />

i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> la sociedad…profundamente contaminado por el conocimiento directo y los<br />

juicios <strong>de</strong> valor. Asimismo, planteaba tres conjuntos <strong>de</strong> dilemas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong><br />

vista no han sido resueltos:<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!