09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la lucha por el reconocimiento <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos sexuales, es <strong>de</strong>cir, hablamos <strong>de</strong> aquellos<br />

sujetos <strong>de</strong> la educación universitarios que han hecho <strong>de</strong> su sexualidad y <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad una<br />

creación política: herramienta y territorio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. Se hace un recorrido por los avatares<br />

sociales, i<strong>de</strong>ológicos y políticos por los que se enfrenta el reconocimiento social <strong>de</strong> la<br />

diversidad sexual y se recuperan las voces <strong>de</strong> las y los universitarios que convertidos en<br />

actores sociales-políticos han tomado la iniciativa para agruparse como cuerpo político<br />

estudiantil y han llevado las enseñanzas universitarias <strong>de</strong>l escenario áulico al escenario <strong>de</strong><br />

la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones, <strong>de</strong> la exigencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas, <strong>de</strong>l trabajo colectivo, <strong>de</strong> la<br />

transformación social para alcanzar una vida más digna: libre <strong>de</strong> discriminación y<br />

homofobia.<br />

Teóricamente se parte <strong>de</strong> un tejido conceptual sobre las categorías feministas que nutren el<br />

campo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> la diversidad sexual y metodológicamente se recuperan algunas<br />

<strong>de</strong> las voces <strong>de</strong> las dos entrevistas a grupo focal aplicadas con las y los miembros <strong>de</strong>l<br />

colectivo universitario Diversidad Acatlán CDiversA. Analizando en ellas el impacto <strong>de</strong> su<br />

i<strong>de</strong>ntidad político-sexual en sus percepciones, vivencias y subjetivida<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

colocar a la formación universitaria como un eje central para la iniciativa <strong>de</strong> acción política<br />

y a la universidad como espacio <strong>de</strong> creación a la vez que <strong>de</strong> represión <strong>de</strong> las sexualida<strong>de</strong>s<br />

diversas.<br />

1. Hacer <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad y la sexualidad una creación política.<br />

Las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s genéricas y sexuales están conformadas por una historia compleja, más que<br />

proporcionadas, y acabadas por la naturaleza. Las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s nos perturban gravemente,<br />

las <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos y cuestionamos sin cesar, son fenómenos históricos, políticos y culturales.<br />

De acuerdo con Marcela Lagar<strong>de</strong> (1997:14) enten<strong>de</strong>mos a la i<strong>de</strong>ntidad como:<br />

―Un conjunto <strong>de</strong> dimensiones y procesos dinámicos y dialécticos que se producen en las<br />

intersecciones entre las entida<strong>de</strong>s asignadas y la experiencia vivida, que expresa la diversidad<br />

<strong>de</strong> condiciones <strong>de</strong>l sujeto, se conforma <strong>de</strong> las significaciones culturales aprendidas y por las<br />

creaciones que el sujeto realiza sobre la experiencia a partir <strong>de</strong> ellas‖<br />

332

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!