09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La mirada y la escucha está abierta a las múltiples manifestaciones y posicionamientos<br />

teóricos y metodológicos, a las voces que emergen a través <strong>de</strong> informantes clave para hacer<br />

<strong>de</strong> la investigación una práctica social y educadora en sujetos cuya necesidad es hacer<br />

inteligible su mundo <strong>de</strong> vida y en él las apropiaciones, los enlaces y las representaciones<br />

que éstos establecen con sus semejantes.<br />

Bibliografía.<br />

BACHELARD, Gaston (1984) La formación <strong>de</strong>l espíritu científico. México, Siglo XXI<br />

Editores.<br />

BUENFIL, Rosa Nidia (2005) Diálogos sobre investigación educativa. Simposio <strong>de</strong><br />

Guadalajara, Jalisco. En RODIGUEZ, Pedro Gerardo, ed. (2005) Lin<strong>de</strong>ros:<br />

Diálogos sobre investigación educativa. México, D. F. COMIE: CEE: SEB: ITESO.<br />

HICKMAN, Hortensia (2006) Trayectorias e institución. Un uso teórico metodológico<br />

para su análisis. En JIMÉNEZ, Marco Antonio (Coordinador) Los usos <strong>de</strong> la<br />

teoría en investigación. México, D. F. Seminario <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Discurso Educativo<br />

y Plaza y Valdés Editores.<br />

MARDONES, J. M. y URSÚA, N. (s/f) Filosofía <strong>de</strong> las ciencias humanas y sociales.<br />

Materiales para una fundamentación científica. Puebla, México, Distribuciones<br />

Fontamara.<br />

OROZCO, Bertha (2006) Usos <strong>de</strong> la teoría para interrogar la realidad: reto para la<br />

formación universitaria. En JIMÉNEZ, Marco Antonio (Coordinador) Los usos <strong>de</strong><br />

la teoría en investigación. México, D. F. Seminario <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Discurso<br />

Educativo y Plaza y Valdés Editores.<br />

MORIN, Edgar (1977) El método. Madrid, Editorial Cátedra.<br />

__________________ (1996) Introducción al pensamiento complejo. Barcelona, Gedisa.<br />

PINEDA, Ignacio (2004) Organización institucional y proyecto académico en las escuelas<br />

normales <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México: el caso <strong>de</strong> la escuela normal <strong>de</strong> Ecatepec. Tesis <strong>de</strong><br />

Doctorado, México, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, Universidad Pedagógica Nacional.<br />

SÁNCHEZ, Rolando (2001) La observación participante. En TARRÉS, María Luisa<br />

(Coordinadora) Observar, escuchar y compren<strong>de</strong>r sobre la tradición cualitativa <strong>de</strong><br />

la investigación social. México, Facultad Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias Sociales y El<br />

Colegio <strong>de</strong> México.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!