09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecuperar mi pasado, pero reaprendiendo en el presente. Así el <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>r para apren<strong>de</strong>r<br />

no mira el pasado sino el futuro fundado críticamente en el pasado, pero haciéndose en el<br />

presente (Fullat). Esta es en sí una acción creativa.<br />

De aquí que mi intervención hoy busca recuperar la creatividad como una potencialidad <strong>de</strong><br />

la persona que se actualiza en el pensamiento y en la acción y que está en espera <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollarse en todos los ámbitos <strong>de</strong> la vida. Una potencialidad que está implicada tanto en<br />

el ámbito cognitivo como en el afectivo, es capacidad y también es valor, es aptitud y<br />

también actitud. Una exigencia que integra la persona y le da integralidad.<br />

Asimismo, ubico la creatividad como uno <strong>de</strong> los retos <strong>de</strong> la acción educativa, en tanto<br />

formadora <strong>de</strong> personas que <strong>de</strong>sarrollan sus capacida<strong>de</strong>s y valores como fines a través <strong>de</strong><br />

contenidos y métodos <strong>de</strong> aprendizaje como medios. Dicha acción apela tanto a la vida<br />

institucional, en tanto <strong>de</strong>cisiones pedagógicas promotoras <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, como al espacio<br />

áulico que implica al profesor y al alumno en el conjunto <strong>de</strong> interacciones <strong>de</strong> las cuales<br />

participan significativamente a través <strong>de</strong> los referentes que ellos mismos dialogan.<br />

Y finalmente una sociedad hoy que apuesta por el conocimiento, para algunos como fuente<br />

<strong>de</strong> competitividad y consumo, pero para otros, como fuente <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y transformación<br />

personal y cultural.<br />

Des<strong>de</strong> estos referentes es como organizo mi ponencia. En un primer momento ubico a la<br />

creatividad como una capacidad y un valor que implica i<strong>de</strong>ntificarlas como una aptitud y<br />

una actitud <strong>de</strong> la persona en tanto que conocedora y transformadora <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s. En un<br />

segundo tiempo, la creatividad como posibilidad didáctica, don<strong>de</strong> inserto la situación <strong>de</strong> los<br />

proyectos integradores como una estrategia que potencializa la acción creativa, ambas con<br />

la mirada <strong>de</strong> la introducción crítica <strong>de</strong> la persona en esta sociedad <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Desarrollo<br />

Antes <strong>de</strong> pasar a los momentos me gustaría ubicar a la creatividad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el concepto <strong>de</strong><br />

persona. Según Nicola Abbagnano (2004:809) la persona pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse en dos sentidos:<br />

en el más común significa el hombre en sus relaciones con el mundo y consigo mismo. En<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!