09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las narrativas <strong>de</strong> aprendizaje como modalidad<br />

<strong>de</strong> investigación educativa<br />

Resumen<br />

114<br />

Beatriz Vera López<br />

La experiencia <strong>de</strong> aprendizaje es un objeto <strong>de</strong> investigación que involucra a muchas disciplinas y, al<br />

mismo tiempo, es el común <strong>de</strong>nominador <strong>de</strong> todas las áreas <strong>de</strong>l conocimiento ya que la capacidad<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y reflexionar sobre lo aprendido está en la raíz misma <strong>de</strong> lo que nos i<strong>de</strong>ntifica como<br />

especie. El sujeto pue<strong>de</strong> indagar qué y cómo apren<strong>de</strong> en un proceso investigativo que constituye, en<br />

sí mismo, una oportunidad <strong>de</strong> aprendizaje transformador (Dominicé, 1990: 194).<br />

El aprendizaje involucra tanto la reorganización <strong>de</strong>l conocimiento previo como la prefiguración <strong>de</strong><br />

lo que aún se <strong>de</strong>sconoce. Es <strong>de</strong>cir, al apren<strong>de</strong>r estamos creando espacios que han <strong>de</strong> contener y<br />

generar nuevo conocimiento. En esta continua alternancia <strong>de</strong> miradas retrospectivas y prospectivas,<br />

el aprendizaje es una diégesis que engarza al menos dos historias: la <strong>de</strong> cómo se nos ocurrió usar lo<br />

que ya sabíamos para ir más allá <strong>de</strong> lo que hasta entonces podíamos pensar (Bruner, 1983: 183), y la<br />

<strong>de</strong>l propio acto narrativo en don<strong>de</strong> el lenguaje crece hasta darle forma tangible y conceptual a un<br />

embrión <strong>de</strong> i<strong>de</strong>a.<br />

La investigación educativa tiene como tarea permanente <strong>de</strong>slindar sus propios fundamentos<br />

epistemológicos y en esta búsqueda i<strong>de</strong>ntifico dos objetos <strong>de</strong> investigación transdisciplinaria: la<br />

experiencia <strong>de</strong> aprendizaje y el lenguaje, los cuales convergen en la narrativa biográfica como<br />

metodología <strong>de</strong> investigación. Consi<strong>de</strong>ro que esta modalidad nos ayuda a reflexionar en lo que<br />

implica investigar a través <strong>de</strong>l aprendizaje, en don<strong>de</strong> el que apren<strong>de</strong> es el sujeto actor y no el objeto<br />

<strong>de</strong> la investigación.<br />

Palabras clave<br />

<strong>Investigación</strong> transdisciplinaria, narrativas <strong>de</strong> aprendizaje, lenguas extranjeras.<br />

Introducción<br />

En otro lugar (Vera-López, 2011: 237) señalé la importancia <strong>de</strong> investigar las raíces<br />

generativas en la experiencia colectiva e individual <strong>de</strong> los objetos <strong>de</strong> conocimiento en las<br />

diferentes disciplinas Esta perspectiva disciplinar contrasta con la especificidad temática<br />

(tales como formación docente, diseño curricular, etc.) <strong>de</strong> la investigación educativa que<br />

mayoritariamente se practica en México (Weiss, 2007: 133).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!