09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>de</strong>sventaja que se presenta, es una limitada intercomunicación que se da entre el<br />

profesor y los alumnos en el sentido que, al no ser una comunicación en vivo y ajustada, se<br />

omite la personalización <strong>de</strong> las respuestas. Otra <strong>de</strong>sventaja se refiere a las premisas sociales<br />

<strong>de</strong> pertenencia <strong>de</strong> un grupo que comparte el aprendizaje <strong>de</strong> los contenidos, provocando una<br />

sensación baja <strong>de</strong> comunidad virtual. Es así que en los contextos virtuales la i<strong>de</strong>ntidad<br />

colectiva es importante contemplar para reducir el abandono <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> estudios.<br />

Evaluación enciclopédica<br />

La ventaja <strong>de</strong> usar este tipo <strong>de</strong> práctica evaluativa, tiene diferentes enfoques al tratarse <strong>de</strong><br />

alumnos o <strong>de</strong> profesores. En el caso <strong>de</strong> los alumnos, tienen acceso <strong>de</strong> manera fácil y rápida<br />

en la obtención <strong>de</strong> información, que se manejan en las diferentes fuentes en el internet. El<br />

ejemplo claro está en la elaboración <strong>de</strong> trabajos monográficos <strong>de</strong> ensayo sobre una temática<br />

específica, pues se cuenta con Internet como un repositorio <strong>de</strong> información excepcional y<br />

muy completa. Otra aportación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> evaluación es el cambio en el rol <strong>de</strong>l<br />

profesor como transmisor único <strong>de</strong> conocimientos a sus alumnos modificando las<br />

estrategias <strong>de</strong> enseñanza.<br />

Evaluación colaborativa<br />

En este contexto, las tecnologías nos asisten con la visualización <strong>de</strong> los procesos<br />

colaborativos implicados en una evaluación <strong>de</strong> estas características. Las aplicaciones<br />

colaborativas virtuales se i<strong>de</strong>ntifican en todas las plataformas <strong>de</strong> e-learning: refiriéndose a<br />

los <strong>de</strong>bates virtuales, los foros <strong>de</strong> conversación y los grupos <strong>de</strong> trabajo. Sin embargo no<br />

existe una discusión pedagógica sobre la ventaja <strong>de</strong> utilizar estas acciones colaborativas en<br />

un contexto virtual a<strong>de</strong>cuadamente guiada en términos sociales y cognitivos al mismo<br />

tiempo. A pesar <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>sventaja, la ventaja metodológica que la tecnología nos permite,<br />

es evaluar tanto el trabajo colaborativo como el proceso.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l profesor en el trabajo colaborativo pue<strong>de</strong> ofrecer y recibir distintos<br />

aspectos instruccionales válidos para el seguimiento <strong>de</strong>l aprendizaje. Estos pue<strong>de</strong>n ser a<br />

través <strong>de</strong> planteamientos <strong>de</strong> grupos virtuales y se pue<strong>de</strong> dar soporte individual a los<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!