09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La humanidad se ha <strong>de</strong>sarrollado en una visión dicotómica 70 que sitúa a un poco más <strong>de</strong> la<br />

mitad <strong>de</strong> la humanidad en un mundo femenino, y a la otra mitad en el mundo masculino,<br />

siendo este último el más valorado y reconocido en la mayoría <strong>de</strong> los países y culturas. A<br />

las mujeres nos correspon<strong>de</strong> cuanto es femenino, y a los hombres les correspon<strong>de</strong> cuanto es<br />

masculino.<br />

Los estudios <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la ciencia y <strong>de</strong> las mujeres en la ciencia 2) los económicos<br />

sobre la división sexual <strong>de</strong>l trabajo y segregación ocupacional;<br />

3) las propuestas curriculares; 4) los estudios diversos en el uso <strong>de</strong>l lenguaj<strong>de</strong> en el aula; 5)<br />

los esfuerzos por tejer políticas públicas y educativas que propicien la equidad y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo humano y económico <strong>de</strong> las naciones buscan <strong>de</strong>velar qué mecanismos,<br />

i<strong>de</strong>ologías, valores y prejuicios entorpecen el acercamiento cada vez más estrecho al logro<br />

<strong>de</strong> la equidad en la educación tanto en oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso, como <strong>de</strong> permanencia y<br />

egreso.<br />

Actualmente, hablar o pensar en Educación Superior nos hace evocar imágenes <strong>de</strong> mujeres<br />

y varones, estudiantes que transitan por las aulas, los jardines, las bibliotecas y comedores<br />

universitarios. Las mujeres que logramos llegar a la educación superior, vivimos nuestros<br />

procesos formativos, muchas veces, sin hacer conciencia <strong>de</strong> que nuestra oportunidad <strong>de</strong><br />

estudio, no siempre estuvo al alcance <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong>l pasado.<br />

Aparentemente, hay equidad en la Educación Superior. Quizá es verdad, las estadísticas<br />

<strong>de</strong>muestran que paulatinamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace algunas décadas, las mujeres hemos alcanzado<br />

los espacios universitarios y vamos ocupando a mayor <strong>de</strong>manda, espacios profesionales y<br />

laborales.<br />

70 Tal como lo explican Marcela Lagar<strong>de</strong>(1996); Graciela Hierro (año); Estela Serret (año), Alma Sánchez<br />

(año), el mundo ha sido or<strong>de</strong>nado bajo la agrupación en dos mundos distintos y dispares basándose en las<br />

diferencias biológicas <strong>de</strong> los seres humanos en tanto seres sexuados (mujeres y hombres). Sobre éstas<br />

diferencias biológicas se cimentan otras diferencias como la división sexual <strong>de</strong> trabajo, el mundo público y<br />

privado, las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> género expresadas en cuanto es masculino o femenino, siendo lo masculino lo<br />

mejor y mayor valorado y remunerado.<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!