09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el carácter abierto como parte <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong> la complejidad, dinámico, transformativo.<br />

De la investigación <strong>de</strong> la práctica educativa. La necesidad <strong>de</strong> una construcción<br />

metodológica y <strong>de</strong> hecho, el fuerte requerimiento <strong>de</strong> una actitud creativa por arte <strong>de</strong>l<br />

investigador 79 .<br />

El objetivo consiste en mejorar la práctica educativa <strong>de</strong> un lugar <strong>de</strong>terminado. Se reconoce<br />

la situación en su contexto espaciotemporal, intencionalmente unido al campo doxológico,<br />

el que la realidad <strong>de</strong> cada día se origina atreves <strong>de</strong> la experiencia vivida como proceso<br />

natural <strong>de</strong> la docencia.<br />

Nuestra atención se fijará en los análisis <strong>de</strong> los aspectos cotidianos en las aulas<br />

universitarias, los cuales generalmente no son consi<strong>de</strong>rados por manifestarse .Como<br />

<strong>de</strong>masiado evi<strong>de</strong>ntes o triviales. En esta clase <strong>de</strong> investigación se requiere la presencia en<br />

el aula <strong>de</strong> un observador. Hacer etnografía es como tratar <strong>de</strong> leer (en sentido <strong>de</strong> interpretar<br />

un texto), es como tratar <strong>de</strong> leer la realidad (C. Geertz, 1987:30).<br />

Este trabajo establece como instrumento <strong>de</strong> medida al investigador quien es el filtrador <strong>de</strong><br />

los lo que por consiguiente los resultados pue<strong>de</strong>n ser permeados por la subjetividad.<br />

1.3.- Planteamiento <strong>de</strong>l problema<br />

La práctica docente objeto <strong>de</strong> este trabajo sobre el cual el sujeto ejerce su acción, en el<br />

ámbito <strong>de</strong> lo social o natural encuentra sentido en la medida que es interiorizada, es <strong>de</strong>cir<br />

quien la realiza participa <strong>de</strong> ella y solo en este momento permite al sujeto que la realiza<br />

generar transformaciones que le permitan ver a través <strong>de</strong> ellas.<br />

Darle sentido a la práctica docente como objeto <strong>de</strong> estudio es situarla socialmente como un<br />

conjunto <strong>de</strong> saberes, experiencias que en base a los fines conscientes se incorporan a<br />

apren<strong>de</strong>r interactuando socialmente <strong>de</strong> tal manera que haya una aplicación en la práctica y, a su vez una<br />

contante reflexión sobre praxis.<br />

79 Woods, en La escuela por <strong>de</strong>ntro comenta las posibles relaciones <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong>l maestro con el arte y<br />

con la ciencia, y retoma el extendido y venerable criterio según el cual el buen maestro tiene mucho <strong>de</strong><br />

artista. Pero este autor no está muy seguro <strong>de</strong> que la relación entre arte y ciencia en la gestión educativa<br />

sea verda<strong>de</strong>ramente complementaria y colaboradora pp. 17,18).<br />

312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!