09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Analfabetismo informacional y tecnológico<br />

como condición <strong>de</strong> exclusión social en el mundo<br />

globalizado<br />

Resumen<br />

240<br />

Adriana Roque <strong>de</strong>l Angel<br />

El mundo es tan complejo que es difícil analizar en su totalidad sus características, elementos,<br />

historia, estado actual y <strong>de</strong>venir, por lo que el esfuerzo recae en abordar aspectos estratégicos que<br />

nos lleven a una visión integral <strong>de</strong> la realidad.<br />

En ese esfuerzo, se consi<strong>de</strong>ra que los planteamientos realizados por Javier Echeverría, Manuel<br />

Castells y León Olivé, anclados a las investigaciones y proyectos <strong>de</strong> alfabetización informacional,<br />

con una perspectiva heredada <strong>de</strong> Paulo Freire, pue<strong>de</strong>n dar como resultado una propuesta interesante,<br />

por lo que serán el sustento <strong>de</strong> la presente exposición.<br />

En un primer momento, se <strong>de</strong>scribirá el contexto en el que la sociedad actual se <strong>de</strong>sarrolla, para<br />

compren<strong>de</strong>r sus características más importantes y analizar la nuevas formas <strong>de</strong> exclusión social.<br />

Posteriormente, se profundizará en las problemáticas actuales, orientando los planteamientos hacia<br />

la importancia que tiene la alfabetización informacional y tecnológica en la formación <strong>de</strong> actores<br />

sociales que participen activamente en lo que Echeverría llama ―el tercer entorno‖.<br />

Finalmente, se exponen propuestas <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> acción que proponen algunos autores, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

cuales se enfatizará el papel <strong>de</strong> la universidad y los procesos <strong>de</strong> formación y actualización <strong>de</strong><br />

docentes <strong>de</strong> educación superior.<br />

Palabras clave<br />

Analfabetismo informacional, brecha digital, sociedad <strong>de</strong> la información, sociedad <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, formación docente.<br />

Introducción<br />

El presente trabajo es parte <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> investigación que estoy realizando como alumna<br />

<strong>de</strong> la Maestría en Pedagogía, cuyo objetivo es explorar el estado actual <strong>de</strong> la alfabetización<br />

informacional en docentes <strong>de</strong> educación superior, para proponer posibles líneas <strong>de</strong> acción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!