09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ante esto, es importante recordar lo señalado por León Olivé (2008), en cuanto a que hay<br />

que tomar en cuenta que el conocimiento es valioso porque orienta las acciones y<br />

<strong>de</strong>cisiones humanas y permite la intervención exitosa en el mundo <strong>de</strong> acuerdo con ciertos<br />

fines y valores, es <strong>de</strong>cir, que no <strong>de</strong>be verse sólo su valor en términos económicos, sino<br />

también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo ético, histórico, cultural y social.<br />

De acuerdo a esta lógica, Echeverría (2008) indica que la apropiación generalizada <strong>de</strong> las<br />

TIC, es un requisito necesario para que no haya exclusión en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

información. Si alguien se <strong>de</strong>sempeña competentemente con dichas tecnologías pue<strong>de</strong> ser<br />

activo en la sociedad <strong>de</strong> la información e integrarse plenamente en ella, <strong>de</strong> lo contrario,<br />

tien<strong>de</strong> a ser excluido.<br />

Por lo tanto, en un contexto en don<strong>de</strong> millones <strong>de</strong> personas quedan excluidas <strong>de</strong> la sociedad<br />

<strong>de</strong> la información y el conocimiento, la UNESCO promueve cuatro principios<br />

fundamentales:<br />

a. libertad <strong>de</strong> expresión<br />

b. acceso a la educación<br />

c. acceso universal a la información<br />

d. respeto a la diversidad cultural y lingüística<br />

El tercer principio planteado por la UNESCO, es el que lleva a la importancia <strong>de</strong> la llamada<br />

alfabetización informacional, la cual se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir a partir <strong>de</strong> la Declaración <strong>de</strong> Praga:<br />

―alfabetización informacional compren<strong>de</strong> el conocimiento <strong>de</strong> las propias necesida<strong>de</strong>s y<br />

problemas con la información, y la capacidad para i<strong>de</strong>ntificar, localizar, evaluar, organizar y<br />

crear, utilizar y comunicar con eficacia la información para afrontar los problemas o cuestiones<br />

planteadas; es un prerrequisito para la participación eficaz en la Sociedad <strong>de</strong> la Información; y<br />

forma parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humano básico al aprendizaje a lo largo <strong>de</strong> toda la vida‖ (NFIL, 2003).<br />

Lo que se quiere <strong>de</strong>cir es que con el surgimiento <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> la Información, también<br />

se generó una nueva modalidad <strong>de</strong> analfabetismo, el informacional, que se suma al<br />

problema <strong>de</strong>l analfabetismo tradicional que consiste en no saber leer y escribir y las cuatro<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!