09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> la perspectiva programática <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización educativa, se intento impulsar un<br />

proceso <strong>de</strong> concurrencia <strong>de</strong> los ámbitos Fe<strong>de</strong>ral y Estatal en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> esta función<br />

social, ampliando las posibilida<strong>de</strong>s objetivas <strong>de</strong> este último para asumir su responsabilidad,<br />

exclusivamente en aspectos operativos.<br />

A través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización se pretendía dinamizar en forma creciente la participación<br />

social en la educación, mediante la formación <strong>de</strong> Consejos Estatales, Consejos Municipales<br />

y Consejos Escolares <strong>de</strong> Educación, cuya composición incorporara al magisterio, familia,<br />

miembros <strong>de</strong> la comunidad y autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada entorno.<br />

Actualmente, las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas cuentan con <strong>de</strong>rechos y obligaciones que en materia<br />

<strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> educación a nivel básico anteriormente correspondían a la<br />

SEP. Los órganos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> los gobiernos estatales, que se encargan <strong>de</strong> administrar<br />

la educación pública, también se han transformado. Disponen <strong>de</strong> mayor capacidad<br />

administrativa sobre los recursos asignados y, consecuentemente, <strong>de</strong> un mayor universo <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s y acción.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia centralista se impulsa también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el aspecto <strong>de</strong>l financiamiento, porque la<br />

estructura tributaria privilegia la captación <strong>de</strong> alcance nacional, arraigando el carácter<br />

subsidiado <strong>de</strong> la educación a nivel Estado, lo cual implica que la programación <strong>de</strong> recursos,<br />

tanto internos como externos, tiendan a realizase centralmente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las limitaciones<br />

<strong>de</strong>cisionales que representa.<br />

Las características <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l sistema educativo nacional revelan que su<br />

impulso se limita al terreno administrativo, como un instrumento para alcanzar mejores<br />

niveles <strong>de</strong> impacto, cobertura y eficiencia. En este proceso, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral se <strong>de</strong>spoja<br />

<strong>de</strong> sus obligaciones operativas y reafirma sus atribuciones normativas: transfiere las<br />

primeras con el propósito <strong>de</strong> adquirir mayor capacidad <strong>de</strong> control, y fortalece su po<strong>de</strong>r<br />

político (central) reservándose las funciones <strong>de</strong> supervisión y evaluación, que le permitirán<br />

continuar incorporando a la población a una institucionalidad que retroalimente la<br />

legitimidad <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r público.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!