09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

colectivo, hace preferible <strong>de</strong>jar librado al conocimiento e imaginación <strong>de</strong>l visitante la<br />

construcción <strong>de</strong> su interpretación 12 .<br />

Sin embargo, la problemática <strong>de</strong> la mostración se centra en las características <strong>de</strong> la<br />

propuesta <strong>de</strong> visualización <strong>de</strong>l objeto, al margen <strong>de</strong> si se ha diseñado un recorrido para<br />

llegar hasta él o si se lo muestra asociado con otros, para una percepción simultánea o<br />

cuasi-simultánea, esto, implica un análisis <strong>de</strong>l soporte y/o contenedor <strong>de</strong>l objeto mostrado.<br />

Hablamos <strong>de</strong> "mostración" en este apartado, para centrar la atención en el modo concreto<br />

como se expone al objeto para que sea visto. Supone tomar en consi<strong>de</strong>ración la posición y<br />

dirección (eventuales frontalidad y lateralidad) que, por sus características físicas <strong>de</strong> forma,<br />

tamaño y color, se seleccionan para enfrentarlo con el visitante, así como las relaciones<br />

físicas que mantiene con los elementos, y con los que está en contacto directo e incluye un<br />

estudio <strong>de</strong> la iluminación que se proyecta sobre él; constituye su contexto inmediato.<br />

c) El entorno <strong>de</strong> elementos asociados a la mostración <strong>de</strong>l propio<br />

objeto<br />

Por más que la atención <strong>de</strong> quien está percibiendo algo se centre en lo que percibe, la visión<br />

está registrando, simultáneamente, el entorno incluido en su campo visual. Qué signifiquen<br />

o cómo resulten interpretados estos elementos asociados, es fundamental para la atribución<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada significación al objeto mostrado. Si se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, que un objeto<br />

siempre va a po<strong>de</strong>r ser i<strong>de</strong>ntificado por sus características individualizadoras, entonces el<br />

museo se hace innecesario; sería suficiente con funcionar como un <strong>de</strong>pósito. Pero un museo<br />

es un discurso acerca <strong>de</strong> los objetos que exhibe, en cuanto sugiere a los visitantes, una<br />

propuesta perceptual y conceptual que da posibilidad <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada interpretación 13 .<br />

12 No obstante, uno <strong>de</strong> los axiomas <strong>de</strong> la semiótica establece que no existe el signo único. Esto implica que no<br />

son imaginables ni un sistema, ni un contexto <strong>de</strong> un único signo. Por ello, aún en estos casos, el vacío o la<br />

ausencia <strong>de</strong> otros elementos en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l único objeto expuesto, actúa como su contexto y con la<br />

alta eficacia <strong>de</strong> establecer su unicidad.<br />

13 En este sentido, el entorno <strong>de</strong> percepción simultánea o cuasi-simultánea <strong>de</strong> un objeto en un museo le<br />

confiere a tal objeto el específico sentido según el cual el curador propone que sea interpretado por los<br />

visitantes. Para su análisis y por tratarse <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s tridimensionales, ese entorno <strong>de</strong> percepción se va<br />

modificando conforme el visitante modifica su punto <strong>de</strong> vista al girar recorriendo el dispositivo <strong>de</strong> mostración<br />

<strong>de</strong>l objeto exhibido. Es posible que el curador haya privilegiado una <strong>de</strong>terminada perspectiva o que toda la<br />

secuencia <strong>de</strong> variaciones concurra a la tarea <strong>de</strong> interpretación. Y en estos casos, vuelve a ser aplicable la<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!