09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El discurso <strong>de</strong> la evaluación escolar. Una mirada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Michel Foucault.<br />

Resumen<br />

146<br />

Irma Villalpando Hernán<strong>de</strong>z<br />

El trabajo traza itinerarios posibles para el análisis <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> la evaluación actual <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

algunas herramientas teóricas que nos legó el pensador francés Michel Foucault. En primera<br />

instancia, se <strong>de</strong>scriben las posibilida<strong>de</strong>s que el marco genealógico ofrece para rastrear las<br />

proce<strong>de</strong>ncias discursivas <strong>de</strong> dicha práctica en los sistemas educativos formales; en un segundo<br />

momento, se argumenta la pertinencia <strong>de</strong> situar el análisis bajo tres ángulos <strong>de</strong> observación: La<br />

evaluación como práctica social, como estrategia política y como efecto <strong>de</strong>l saber pedagógico. Tres<br />

estratos <strong>de</strong> análisis que convergen y articulan al discurso como efecto <strong>de</strong> las complejas y<br />

entreveradas relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se tejen en las socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas.<br />

Palabras clave<br />

Evaluación, discurso, po<strong>de</strong>r.<br />

I Introducción<br />

La evaluación es un procedimiento inherente a cualquier tipo <strong>de</strong> práctica educativa <strong>de</strong><br />

carácter formal. Solicitarle al alumno que emita respuestas a la intención educativa <strong>de</strong> la<br />

que es objeto es un mecanismo anquilosado y fuertemente adherido a cualquier<br />

metodología o didáctica. La evaluación en su forma más cruda: el examen, ha estado<br />

presente en metodologías, escuelas o autores <strong>de</strong> la pedagogía mo<strong>de</strong>rna. Pensadores como<br />

Comenio y La Salle (s. XVII) Piaget, Dewey (s. XX) pasando por Herbart (XVIII) y<br />

Decroly (s. XIX) le han otorgado un lugar al examen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la práctica educativa; no<br />

obstante, la significación, la fuerza o <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l mecanismo, su función o intención<br />

misma se presenta <strong>de</strong> forma más bien disímil en cada época.<br />

Las prácticas <strong>de</strong> evaluación escolar se distinguen en variabilidad <strong>de</strong> la forma e intensidad<br />

<strong>de</strong> su uso a lo largo <strong>de</strong> diversas etapas <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la educación, a saber, cada época ha<br />

dado lugar a formaciones discursivas distintas en torno a la evaluación. Formaciones<br />

discursivas que para el Foucault <strong>de</strong> La arqueología <strong>de</strong>l saber (1970), se forman como una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!