09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evolución orgánica y civilizada. 52 El persistente corolario es que la siempre anhelada<br />

felicidad se encuentra en la sociedad presente forjada por los gobiernos que promueven el<br />

aprendizaje y difusión <strong>de</strong> la historia nacional.<br />

2 Las generaciones <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> texto gratuitos <strong>de</strong> historia<br />

De conformidad con los planes y programas vigentes aprobados en distintas épocas y en<br />

apego a las normas <strong>de</strong> elaboración y producción establecidas por la Secretaría <strong>de</strong> Educación<br />

Pública, las tres ―etapas‖ o ―generaciones‖ <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> historia para la enseñanza básica<br />

están constituidas por las siguientes obras: 1) los <strong>de</strong> Historia y Civismo, editados en la<br />

década <strong>de</strong> los sesenta, conocidos por su portada don<strong>de</strong> aparecía la representación <strong>de</strong> la<br />

patria mestiza aban<strong>de</strong>rada; 2) los <strong>de</strong> Ciencias Sociales, elaborados en 1972 y reformados en<br />

1978, que ostentaban en sus forros imágenes <strong>de</strong> juguetes y <strong>de</strong> la plástica mexicana; 3) los<br />

propuestos y <strong>de</strong>scartados en 1992 y en 1993; los adoptados en 1994 y que estuvieron<br />

vigentes hasta el 2010en la escuela primaria, que llevan el título <strong>de</strong> Mi Libro <strong>de</strong> Historiao<br />

simplemente Historiaseguidos <strong>de</strong>l respectivo grado, en cuyas portadas reaparece el<br />

tradicional canon visual <strong>de</strong> la historia mexicana; y, por último, los introducidos en el ciclo<br />

escolar 2009 – 2010 que muestran una pasta colorida acor<strong>de</strong> con los logotipos oficiales <strong>de</strong>l<br />

sexenio en turno.<br />

El origen <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> producir y editar los libros <strong>de</strong> Historia y Civismo se localiza en el<br />

marco <strong>de</strong> la política económica <strong>de</strong>sarrollista que dio impulso al plan educativo <strong>de</strong> ―Once<br />

Años‖, en los fundamentos <strong>de</strong> la política educativa contemporánea aplicada en el país <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que concluyó la segunda guerra mundial, y en la práctica <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l libro como medio<br />

<strong>de</strong> extensión <strong>de</strong> la cultura y re<strong>de</strong>nción social que fue instaurada por José Vasconcelos <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la creación <strong>de</strong> la SEP. Al cambiar el ―régimen comercial‖ 53 por el <strong>de</strong> ―gratuidad‖ <strong>de</strong> los<br />

52<br />

Concepción Barrón <strong>de</strong> Morán, Mi libro <strong>de</strong> cuarto año: Historia y Civismo, México, SEP-Conaliteg, 1960, p.<br />

57.<br />

53<br />

La función <strong>de</strong> la Comisión Revisora <strong>de</strong> Libros <strong>de</strong> Texto y <strong>de</strong> Consulta, creada en 1944 para seleccionar los<br />

materiales <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> los seis años <strong>de</strong> educación primaria y fijar sus costos, <strong>de</strong>jaba mucho que <strong>de</strong>sear<br />

pues difícilmente podía impedir la confabulación <strong>de</strong> autores, dueños <strong>de</strong> editoriales y librerías, quienes<br />

presionaban y muchas veces conseguían imponer obras <strong>de</strong> estudio que no siempre reunían las mejores<br />

cualida<strong>de</strong>s pedagógicas y <strong>de</strong> contenido, ni correspondían a las ediciones más económicas. Pero si el alto<br />

precio <strong>de</strong> los libros los ponía fuera <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong> los sectores mayoritarios <strong>de</strong> la población, el número <strong>de</strong><br />

ejemplares que se imprimían bajo el régimen comercial, anterior a 1960, apenas alcanzaba a satisfacer una<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!