09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El nivel <strong>de</strong> articulación metodológica en la construcción <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> estudio tiene un<br />

abanico amplio <strong>de</strong> opciones en criterios y procedimientos metodológicos que configuran las<br />

rutas <strong>de</strong> acceso a la información y elaboración conceptual (teoría); <strong>de</strong> la misma manera que<br />

para explicar y compren<strong>de</strong>r los fenómenos sociales <strong>de</strong> los que se hace cargo la<br />

investigación social. Para no caer en usos indiscriminados y/o eclécticos en los métodos, el<br />

investigador social <strong>de</strong>be explicitar el ángulo <strong>de</strong> mirada y el posicionamiento <strong>de</strong> éste en<br />

procesos <strong>de</strong> conocimiento que nos exige una vigilancia epistemológica (Bachelard, 1984) y<br />

una contribución teórica al campo <strong>de</strong>l conocimiento social.<br />

Para la investigación cualitativa más que el método como procedimiento general son<br />

criterios metodológicos los que se usan; pues, cada uno <strong>de</strong> ellos, atien<strong>de</strong>n a una postura<br />

epistemológica y un pensar paradigmático. 37 Para Rosa Nidia, Buenfil (2005) La<br />

metodología es un proceso triangular <strong>de</strong> articulación y ajuste permanente a lo largo <strong>de</strong> la<br />

investigación; está en función <strong>de</strong>: a) las preguntas <strong>de</strong> investigación; b) el entramado <strong>de</strong><br />

principios ontológicos, epistemológicos y el cuerpo conceptual <strong>de</strong> apoyo, y c) el referente<br />

empírico documentado.<br />

Balance y prospectiva <strong>de</strong> la situación que guarda la investigación<br />

social<br />

Para el investigador social es el problema <strong>de</strong> investigación y la necesidad <strong>de</strong> establecer<br />

mediaciones epistemológicas para su aprehensión lo que articula o liga al objeto <strong>de</strong> estudio<br />

con las teorías, los métodos y las técnicas.<br />

Es un hecho que la teoría, el método y las técnicas son elementos que tienen una matriz<br />

epistemológica que se expresa en el problema <strong>de</strong> investigación; por lo tanto son elementos<br />

que se encuentran y se apoyan en el proceso <strong>de</strong> investigación.<br />

Es tiempo <strong>de</strong> pensar la metodología fuera <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> aplicar una serie técnicas sobre el<br />

objeto <strong>de</strong> investigación, para colocar a ésta como parte indisoluble <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

37 Por paradigma aludo a un sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y prácticas; orientadas a inculcar valores y normas <strong>de</strong> conducta<br />

producido por <strong>de</strong>terminados grupos sociales o comunida<strong>de</strong>s científicas.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!