09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

diseñadores <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> estudio, evaluadores. Los investigadores educativos por lo tanto,<br />

se <strong>de</strong>ben poner <strong>de</strong> acuerdo en ―examinar las teorías y los métodos en su aplicación, para<br />

<strong>de</strong>terminar qué hacen con los objetos y que objetos hacen‖, po<strong>de</strong>r establecer principios<br />

generales que orienten sus prácticas. (García Salord; 2005<br />

El COMIE ayudó a institucionalizar el campo, sin embargo, en cada microcosmos, es<br />

construido en forma específica por sus actores.<br />

Multidisciplina<br />

Diversas disciplinas son contribuyentes <strong>de</strong> la <strong>Investigación</strong> educativa como la historia, la<br />

sociología, la antropología, aportan a la filosofía <strong>de</strong> la educación, la historia <strong>de</strong> la educación<br />

la psicología educativa, etc. Estos campos ofrecen sus principios y postulados para aten<strong>de</strong>r<br />

un objeto <strong>de</strong> estudio ―la educación―.<br />

Existe una ten<strong>de</strong>ncia generalizada a consi<strong>de</strong>rar a la investigación educativa, como parte <strong>de</strong><br />

la educación; reconocida por su carácter pragmático y, relacionada con lo escolar. El campo<br />

se ha ampliado enormemente: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> indagaciones sobre la construcción <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

educativos innovadores hasta prácticas educativas específicas en instituciones <strong>de</strong>dicadas a<br />

la educación.<br />

Hacia 1981, la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l investigador en educación no tenía referentes precisos, ni en<br />

cuanto a la formación previa ni al lugar <strong>de</strong> trabajo, como tampoco por sus activida<strong>de</strong>s<br />

principales y los productos <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s, ni por el reconocimiento externo <strong>de</strong> quienes<br />

se consi<strong>de</strong>raban investigadores en otras áreas <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

En el caso <strong>de</strong> México po<strong>de</strong>mos i<strong>de</strong>ntificar fechas concretas para la creación <strong>de</strong> ciertas<br />

instituciones especializadas en investigación educativa: pero esas instituciones o esos<br />

programas especializados <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> investigadores y el gremio mismo, no hubieran<br />

podido sostenerse sin cierta consolidación <strong>de</strong>l cuerpo teórico <strong>de</strong> conocimientos que se<br />

procesa en ellos y, 27 el reconocimiento social <strong>de</strong> su importancia por los efectos que ha<br />

27 Se recomienda revisar el texto <strong>de</strong> Pablo Latapí La investigación educativa en Mèxico” editado por el Fondo<br />

<strong>de</strong> Cultura Económica en 1994. Así como los Estados <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l COMIE.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!