09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En universida<strong>de</strong>s norteamericanas ya se hace uso <strong>de</strong> tecnología para <strong>de</strong>tectar contenidos no<br />

originales en trabajos escritos por estudiantes. Tal como lo presenta iParadigms (2012),<br />

existen programas como Turnitin que permiten <strong>de</strong>tectar contenidos no originales en<br />

trabajos escritos realizados por estudiantes, cuando el docente tiene alguna sospecha <strong>de</strong><br />

plagio. Como esta, hay otras maneras <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar el plagio en trabajos académicos. Es<br />

fundamental contar con políticas <strong>de</strong> prevención y tratamiento <strong>de</strong>l plagio entre la comunidad<br />

universitaria. En Estados Unidos el plagio o <strong>de</strong>shonestidad académica es consi<strong>de</strong>rada una<br />

ofensa grave y es sancionado y controlado por medio <strong>de</strong> políticas académicas claras y<br />

precisas. En México, por el contrario todavía no se cuentan con las disposiciones<br />

institucionales tanto preventivas como correctivas en relación al plagio.<br />

3. Uso <strong>de</strong> las TIC’s y las nuevas metodologías <strong>de</strong> la investigación<br />

En un contexto <strong>de</strong> educación global y multidisciplinaria, cobra gran relevancia la escritura<br />

académica con un uso intensivo <strong>de</strong> las TIC‘s. El acelerado avance <strong>de</strong> la tecnología para la<br />

difusión y acceso a la información ha planteado nuevas posibilida<strong>de</strong>s, estrategias, alcances<br />

y recursos para realizar investigación documental e incorporar el uso <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong><br />

la investigación a nivel universitario. Metodología <strong>de</strong> la investigación y redacción están<br />

cada vez más vinculados al uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías. La actualización <strong>de</strong> planes y<br />

programas <strong>de</strong> estudio en materia <strong>de</strong> metodología <strong>de</strong> la investigación y redacción no va<br />

acor<strong>de</strong> con el rápido avance <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación.<br />

En este mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, pocos son los docentes que se encuentran a la vanguardia en<br />

el uso <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y comunicación, y que son capaces <strong>de</strong> facilitar<br />

al estudiante los recursos necesarios para escribir un trabajo <strong>de</strong> investigación académica,<br />

una tesis, un reporte o un ensayo. Lo anterior, entre otras razones hace que los trabajos<br />

académicos que se realizan no tengan posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> publicarse o ser consi<strong>de</strong>rados para<br />

su difusión en revistas académicas, científicas o especializadas. En la mayoría <strong>de</strong> los casos<br />

se carece <strong>de</strong> los requisitos básicos <strong>de</strong> redacción, presentación y uso <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

información.<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!