09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El lugar <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> asignatura: un<br />

acercamiento al <strong>de</strong>bate sobre la profesión<br />

académica<br />

Resumen<br />

374<br />

María <strong>de</strong> Jesús Solís Solís<br />

Esta ponencia tiene como finalidad profundizar en el análisis <strong>de</strong> la profesión académica, sus<br />

avatares y algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos que en el contexto actual enfrenta a la luz <strong>de</strong> los cambios en el<br />

ámbito <strong>de</strong> la educación superior <strong>de</strong>rivados tanto <strong>de</strong> las transformaciones <strong>de</strong>l contexto socio<br />

económico actual, como <strong>de</strong> las políticas públicas orientadas a una mayor regulación <strong>de</strong> la actividad<br />

académica y un uso más eficiente <strong>de</strong> los recursos públicos en aras <strong>de</strong>l mejoramiento <strong>de</strong> la calidad<br />

educativa. En particular me interesa <strong>de</strong>stacar el lugar <strong>de</strong> los profesores <strong>de</strong> asignatura en el proceso<br />

<strong>de</strong> reconfiguración <strong>de</strong> la profesión académica en las últimas dos décadas.<br />

Palabras clave<br />

Profesión académica, profesor <strong>de</strong> asignatura, evaluación académica y docencia universitaria.<br />

Introducción<br />

La investigación sobre los académicos mexicanos y su profesión tiene ya un importante<br />

recorrido 91 ; múltiples productos constatan el interés <strong>de</strong> la comunidad científica por<br />

constituir como objeto <strong>de</strong> estudio a este particular conjunto <strong>de</strong> sujetos, las funciones que<br />

<strong>de</strong>sempeñan y la configuración <strong>de</strong> un campo laboral particular y <strong>de</strong> trabajo profesional que<br />

fue ganado especificidad hasta constituir lo que hoy conocemos como la profesión<br />

académica. Los caminos y perspectivas teóricas y metodológicas <strong>de</strong> abordaje han sido<br />

diversas e ilustran los distintos problemas, retos y <strong>de</strong>safíos que ha enfrentado esta profesión<br />

91 Esto queda <strong>de</strong> manifiesto en el estado <strong>de</strong> conocimiento elaborado por S. García, R. Grediaga y M.<br />

Lan<strong>de</strong>sman, “Los académicos en México: hacia la construcción <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> conocimiento 1993-2002”, en:<br />

P. Ducoing (coord.) (2003), Sujetos, Actores y Proceso <strong>de</strong> Formación. Tomo I. (La <strong>Investigación</strong> Educativa en<br />

México 1992-2002, Vol. 8. México: COMIE. Asimismo se sugiere revisar el balance elaborado por R. Grediaga<br />

y M. Hamui “Los (viejos) académicos frente a los nuevos entornos” y, <strong>de</strong> las mismas autoras, “Hacia una<br />

agenda <strong>de</strong> investigación para la segunda década <strong>de</strong>l siglo XXI en el campo <strong>de</strong> la investigación sobre los<br />

académicos”, ambos trabajos en: Rocío Grediaga y Romualdo López Zárate (Coords.) (2011) Aportaciones a<br />

la agenda <strong>de</strong> investigación sobre educación superior 2010-2020.México: UAM Azcapotzalco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!