09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2) la productividad, que supone no sólo un cierto monto <strong>de</strong> lo producido, sino también<br />

cierto tipo <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l trabajo académico y <strong>de</strong>terminados circuitos <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> los<br />

mismos; y<br />

3) la acumulación <strong>de</strong> experiencia profesional, a la capacidad para formar personal y al<br />

reconocimiento institucional y gremial, que suponen la combinación <strong>de</strong> dos facetas <strong>de</strong>l<br />

trabajo académico: la investigación y la docencia, así como la inserción en <strong>de</strong>terminadas<br />

re<strong>de</strong>s gremiales y circuitos <strong>de</strong>l espacio académico.<br />

Este ejercicio se presenta no como algo acabado, sino como exploración para seguir<br />

indagando y discutiendo entorno al posgrado y sus actores, porque conocer en este caso a<br />

uno <strong>de</strong> sus principales actores tiene como fin reconstruir con más precisión los avatares <strong>de</strong>l<br />

gremio académico en nuestra facultad para así contar con información concreta que sirva<br />

para alcanzar el posgrado que requiere nuestro país, un posgrado que incida directamente<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo económico-político-social que se impulsado a través <strong>de</strong> la educación, <strong>de</strong> la<br />

ciencia y la tecnología.<br />

Fuentes <strong>de</strong> consulta<br />

Bonilla Laura y López Rebeca (2004) Relatos para la historia <strong>de</strong> una Facultad: Acatlán.<br />

México: UNAM/FES Acatlán.<br />

García Salord Susana (1996) Tiempos académicos: tiempos estatutarios y tiempos reales.<br />

Revista Mexicana <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> Educativa, vol. I, núm. I, enero-junio. México:<br />

Consejo Mexicano <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> Educativa.<br />

García Salord, Grediaga Rocío, Lan<strong>de</strong>smann Monique (2003) Los académicos en México:<br />

Hacia la construcción <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> conocimiento 1993-2002. En Ducoing<br />

Patricia (coord.) Sujetos, actores y procesos <strong>de</strong> formación. Tomo I Formación para<br />

la investigación. Los académicos en México actores y organizaciones. México:<br />

COMIE/SEP/CESU.<br />

Gil Manuel (2000) Un siglo buscando doctores. Revista <strong>de</strong> la Educación Superior, vol.<br />

XXIX (1). Núm. 113, enero-marzo.<br />

Gil Manuel et. al. (1994) Los rasgos <strong>de</strong> la diversidad. Un estudio sobre los académicos<br />

mexicanos. México: UAM-Azc/UNISON/PIIES.<br />

372

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!