09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dirigen y orientan sus acciones llevadas a cabo en diferentes ámbitos; qué tienen que ver<br />

dichos supuestos con la educación <strong>de</strong> las personas en todo proyecto pedagógico, en tanto la<br />

pregunta acerca <strong>de</strong>l para qué hacemos lo que hacemos se convierte en algo fundamental<br />

para quienes estamos inmersos en el ámbito educativo. 38<br />

Plantear un proyecto educativo no tiene que ver sólo con instancias formales e<br />

institucionales <strong>de</strong> educación escolar, pues dichos proyectos pue<strong>de</strong>n surgir <strong>de</strong> algo tan<br />

sencillo y cotidiano –que no por ello simple- como la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los padres sobre las<br />

normas, los valores y los elementos que se han <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar necesarios en la educación <strong>de</strong><br />

sus hijos al interior <strong>de</strong>l hogar como primer espacio <strong>de</strong> formación humana, hasta llegar a<br />

consi<strong>de</strong>rar la planeación interdisciplinaria <strong>de</strong> un proyecto educativo escolar a nivel<br />

nacional.<br />

La pregunta por cómo educar tiene a su vez como antece<strong>de</strong>ntes dos preguntas<br />

fundamentales, la primera sobre quién es el que se educa y la segunda con el para qué<br />

educarlo, es <strong>de</strong>cir, se pregunta sobre el ser educable y por la finalidad <strong>de</strong> su educación<br />

como proceso.<br />

El cómo nos enfrenta con la metodología a seguir, con los elementos y los aspectos a<br />

consi<strong>de</strong>rar para llevar a cabo una actuación educativa eficaz y eficiente en tanto se alcancen<br />

los objetivos y metas establecidos por quien dirige el proceso educativo <strong>de</strong> una persona, <strong>de</strong><br />

un grupo o <strong>de</strong> una institución.<br />

1 Supuestos sobre el ser humano<br />

Centrándonos en la pregunta sobre ¿Quién es el que se educa? Nos colocamos <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

una parte central en la base antropológica <strong>de</strong>l proyecto educativo. Dicha base antropológica<br />

<strong>de</strong> un proyecto educativo nos ubica en la pregunta por el ser humano y su constitución;<br />

frente a las características que lo hacen susceptible <strong>de</strong> ser educado; nos acerca a<strong>de</strong>más a la<br />

38 “Una teoría general <strong>de</strong> la educación empieza, lógicamente, con supuestos acerca <strong>de</strong> una finalidad, la<br />

noción <strong>de</strong> un hombre educado. Para alcanzar esta finalidad se recomiendan ciertos procedimientos<br />

pedagógicos. Pero entre la meta y los procedimientos <strong>de</strong>ben existir algunos supuestos sobre la materia prima,<br />

es <strong>de</strong>cir, sobre la persona a ser educada” (Moore, 2010, p. 33.)<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!