09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las labores académicas, en un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> universidad que ha pretendido vincular la<br />

docencia y la investigación (Gil A., 1994). En este marco, la presencia <strong>de</strong> los sujetos<br />

educativos, comenta Rollin Kent, los que enseñan y los que apren<strong>de</strong>n, se daba <strong>de</strong> manera<br />

borrosa y abstracta (Kent, 1986:41):<br />

―Bajo el influjo <strong>de</strong> un intrincado y contradictorio movimiento social, cultural y político, esa<br />

forma <strong>de</strong> organización cultural que llamamos universidad, transformó su naturaleza y su modus<br />

operandi, [pero] un rasgo notorio <strong>de</strong> esto fue su incapacidad para generar nuevas formas <strong>de</strong><br />

organización académica y pedagógica, a<strong>de</strong>cuadas a la universidad <strong>de</strong> masas‖ (Kent, 1990:12)<br />

Este proceso marca el tránsito <strong>de</strong> la universidad tradicional orientada a la formación <strong>de</strong><br />

élites, hacia la universidad mo<strong>de</strong>rna o contemporánea, <strong>de</strong>stinada a aten<strong>de</strong>r la creciente<br />

<strong>de</strong>manda social por educación superior y la formación <strong>de</strong> recursos humanos especializados<br />

para una sociedad en busca <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización. Sin embargo, la expansión cuantitativa fue<br />

un proceso reactivo ante la exigencias <strong>de</strong>l entorno, sin la necesaria a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las<br />

estructuras universitarias, la organización académica, los fines y objetivos, así como los<br />

planes y programas <strong>de</strong> estudio a las nuevas circunstancias, <strong>de</strong> ahí que Kent califique este<br />

proceso como una ―mo<strong>de</strong>rnización conservadora‖ al referirse al caso específico <strong>de</strong> la<br />

UNAM.<br />

Este escenario marca el inicio <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong> la profesión académica en México al<br />

registrarse, en correspon<strong>de</strong>ncia con el crecimiento <strong>de</strong> la matrícula estudiantil <strong>de</strong>l nivel<br />

superior y la necesaria atención docente que <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>riva, la multiplicación <strong>de</strong> puestos<br />

académicos y la diversificación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, tareas y responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este sector<br />

universitario, lo que <strong>de</strong>mandaba <strong>de</strong> estos profesores, una <strong>de</strong>dicación exclusiva a las nuevas<br />

activida<strong>de</strong>s. Al analizar este proceso en la región latinoamericana José Joaquín Brunner<br />

(1987:19-20) encuentra que:<br />

―… la transformación más importante que experimenta la universidad mo<strong>de</strong>rna –y que es un<br />

momento constitutivo <strong>de</strong> esa mo<strong>de</strong>rnidad- es la conformación <strong>de</strong> un mercado académico, (…)<br />

En efecto, al mercado académico subyace una nueva división <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> producción y<br />

transmisión <strong>de</strong>l conocimiento, una organización <strong>de</strong>l saber en disciplinas especializadas que en<br />

el contexto <strong>de</strong> la universidad <strong>de</strong>sarrollan su peculiar cultura <strong>de</strong> disciplina, por tanto, opera en<br />

ese mercado, un nuevo tipo <strong>de</strong> profesional, [alguien que] –no necesariamente vive para la<br />

376

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!