09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

investidura <strong>de</strong> enunciación científica. En este nivel <strong>de</strong>l análisis se encuentran dos<br />

posibilida<strong>de</strong>s que aborda la investigación educativa en torno a la evaluación. De un lado, se<br />

observa un tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo teórico que refuerza la i<strong>de</strong>a que la educación <strong>de</strong>be regirse bajo<br />

la racionalidad económica y en relación a las exigencias <strong>de</strong>l mercado (De la Torre, 2005),<br />

por otro, un tipo <strong>de</strong> investigación que tien<strong>de</strong> a proponer mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> evaluación que<br />

impliquen formas más comprensivas, flexibles o ajustadas a la individualidad <strong>de</strong> cada<br />

alumno y en don<strong>de</strong> el elemento reflexivo prevalezca para permitir mejorar la práctica<br />

educativa en su conjunto (Moreno, 2011).<br />

Ambas posibilida<strong>de</strong>s erigen a la pedagogía como un sistema <strong>de</strong> saber y <strong>de</strong> verdad en tanto<br />

pautan los caminos posibles que pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be seguir el alumno. Esta forma inalienable <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r teórico como po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> generar un régimen <strong>de</strong> verdad tiene en manos <strong>de</strong> la pedagogía<br />

mo<strong>de</strong>rna un complejo y eficaz discurso normativo y por tanto, disciplinario.<br />

III A manera <strong>de</strong> cierre y apertura<br />

Los tres niveles posibles <strong>de</strong> llevar un análisis genealógico: a) como práctica social, b) a<br />

través <strong>de</strong> la oficialidad <strong>de</strong>l discurso y c) como construcción <strong>de</strong> verdad ya sea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

relación economía-educación o como estructura discursiva que produce el saber<br />

pedagógico, no pertenecen a estratos aislados entre sí, más bien mantienen un movimiento<br />

complejo que en ocasiones intercambian flujos <strong>de</strong> significación. Dinamismo que permite<br />

mantenerlos en <strong>de</strong>sfase constante pero a la vez en comunicación y vitalidad permanente. La<br />

evasión <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> ellos en la investigación podría mermar el análisis integral <strong>de</strong> la<br />

problemática en la medida que todo discurso <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como una práctica social,<br />

como un instrumento <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r gubernamental y como efecto <strong>de</strong> un conocimiento inserto en<br />

la trama discursiva que se erige, en este caso, bajo el estatuto <strong>de</strong> saber pedagógico.<br />

El interés <strong>de</strong>l trabajo es intentar posicionarse entre y a través <strong>de</strong> los diferentes estratos<br />

discursivos <strong>de</strong> la evaluación pero a la vez exige localizar los límites o bornes <strong>de</strong>l discurso,<br />

acaso en las fisuras o aquellos intersticios que escapen a la lógica naturalizada y dominante<br />

que impone el discurso educativo <strong>de</strong>l presente. Buscar un espacio que evite el lugar común<br />

y permita dirigir la mirada y remontar los esfuerzos hacia la provocadora y estimulante<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!