09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También estimamos conveniente complementar lo anterior con un cuidadoso estudio acerca<br />

<strong>de</strong> los conocimientos científicos <strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> Acatlán.<br />

Deberá diseñarse una muestra representativa y accesible, así como elaborarse los<br />

cuestionarios para que midan lo que realmente se <strong>de</strong>sea medir y puedan ser evaluados<br />

convenientemente.<br />

Fuentes <strong>de</strong> consulta<br />

Bernal J. D. (1997). La ciencia en la historia. México: UNAM.<br />

Braun E. (2011). Caos, fractales y cosas raras. (3ª ed.). México: FCE, SEP, CONACyT.<br />

Hawking S. W. (1988). Historia <strong>de</strong>l tiempo: Del big bang a los agujeros negros. México:<br />

Grijalbo.<br />

Lavín L. M. & Buquet D. (2012). Uno busca lleno <strong>de</strong> esperanzas. Revista virtual<br />

Va<strong>de</strong>nuevo, 4(45). Consultado el 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2012.<br />

Matos T. (2004). ¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL UN<strong>IV</strong>ERSO? Materia oscura y energía<br />

oscura. (1ª ed.). México: FCE, SEP, CONACYT.<br />

Menchaca A. (2003). EL DISCRETO ENCANTO DE LAS PARTÍCULAS ELEMENTALES.<br />

(3ª ed.). México: FCE.<br />

Odifreddi P. (2006). LA MATEMÁTICA DEL SIGLO XX. De los conjuntos a la<br />

complejidad. (1ª ed.). Buenos Aires: Katz.<br />

Anexo estadístico. (2011). Programa <strong>de</strong> Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).<br />

Sánchez J. M. (2011). EL PODER DE LA CIENCIA. Historia social, política y económica<br />

<strong>de</strong> la ciencia (siglos XIX y XX). (1ª ed.). Barcelona: Crítica.<br />

Soberón F. J. (2009). La ingeniería genética, la nueva biotecnología y la era genómica. (3ª<br />

ed.). México: FCE, SEP, CONACyT.<br />

Rosales G. & Guzmán L. M. (1999). Artículo para ESTAMPAS DE LA CIENCIA II. Los<br />

polímeros sintéticos en el siglo XX, 1(174), 116-147.<br />

Vasconcelos J. (1999). Artículo para ESTAMPAS DE LA CIENCIA II. De números,<br />

calculadoras y computadoras, una historia común, 1(174), 170-208.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!