09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, como actores sociales, los niños se relacionan y actúan en su entorno social,<br />

no sólo en función <strong>de</strong> aquellas condiciones y oportunida<strong>de</strong>s que se les ofrecen, sino a partir<br />

<strong>de</strong> aquellas que perciben, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquellas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cuales se sienten<br />

interpelados/as, <strong>de</strong> acuerdo a las representaciones sociales que se hayan formado <strong>de</strong> sí<br />

mismos/as.<br />

2. Cómo ven los niños los <strong>de</strong>rechos<br />

Los <strong>de</strong>rechos como un elemento integrante <strong>de</strong> las representaciones sociales sobre la<br />

infancia surgieron en las entrevistas realizadas a los niños tanto <strong>de</strong> manera explícita como<br />

implícita. Durante las entrevistas expresaron que los niños se distinguían por tener<br />

<strong>de</strong>rechos, pero también enlistaron características que, sin mencionarlos, hacían alusión a<br />

algunos <strong>de</strong> ellos (tienen una mamá que los cuida, están siempre junto a su mamá, les gusta<br />

jugar, les gusta andar en bicicleta, van a la escuela, hacen la tarea, no trabajan, necesitan<br />

mucho amor, no pue<strong>de</strong>n andar solos en la calle, son enojones, a veces están tristes, son<br />

felices, etc.).<br />

Los niños relacionan sus <strong>de</strong>rechos con bienes materiales, sociales y simbólicos presentes en<br />

su vida diaria, e i<strong>de</strong>ntifican que tienen principalmente una función <strong>de</strong> protección. También<br />

les atribuyen una función orientadora <strong>de</strong> lo que pue<strong>de</strong>n o no hacer, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong><br />

vista legal como moral.<br />

La principal fuente <strong>de</strong> información acerca <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos es la escuela; la gran mayoría <strong>de</strong><br />

los niños expresan que es ahí don<strong>de</strong> los han aprendido, lo que los ha convertido en un<br />

contenido específico <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong> Formación Cívica y Ética, es <strong>de</strong>cir, no representa un<br />

dispositivo presente en la convivencia cotidiana y que involucra a niños y a adultos, a<br />

individuos y a instituciones. Algunos refieren que también los padres les han hablado <strong>de</strong><br />

ellos o que lo han aprendido <strong>de</strong> la televisión o internet.<br />

Los especialistas sobre el tema han clasificado los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la Convención en: <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> provisión, <strong>de</strong> protección especial y <strong>de</strong> participación. Los <strong>de</strong>rechos que tienen más<br />

presentes los niños son aquellos relacionados con la provisión, seguidos por los <strong>de</strong><br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!