09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

●Establecer a partir <strong>de</strong> las categorías establecidas puntos <strong>de</strong> intervención pedagógica para<br />

generar una alternativa fundada en elementos teóricos <strong>de</strong> la práctica docente.<br />

1.2.- Justificación<br />

El presente trabajo está dividido en componentes que se integran un proyecto <strong>de</strong><br />

intervención pedagógica, la primera la problematización <strong>de</strong> la práctica docente propia,<br />

para posibilitar y reconocer un punto, un aspecto o elemento <strong>de</strong>l práctica, el proceso<br />

iniciará con la recuperación <strong>de</strong> la práctica mediante autorregistros, diarios <strong>de</strong> campo,<br />

narraciones que permitan tener como objeto para ubicar las acciones <strong>de</strong>l proceso que<br />

producen ciertos resultados educativos, para convertirse en otra fase <strong>de</strong> este proyecto en un<br />

punto crucial para la trasformación <strong>de</strong> la práctica docente propia.<br />

La práctica docente ha sido hasta nuestros días una práctica regulada por conocimientos,<br />

basados en la experiencia <strong>de</strong> los docentes con una ten<strong>de</strong>ncia al uso <strong>de</strong> metodologías, más<br />

por costumbre que como elección sistemática; regulada por la teoría en muy pocos casos,<br />

esta se aleja en la medida en que la experiencia se introduce como única fuente <strong>de</strong><br />

justificación <strong>de</strong> las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l propio docente transformando el hacer en rutinas que<br />

median el espacio áulico ¿Qué es lo que hace que la formación se congele y se busque un<br />

espacio <strong>de</strong> comodidad y confort?, ¿Dón<strong>de</strong> quedo la formación <strong>de</strong> las instituciones<br />

formadoras <strong>de</strong> docentes?, ¿Cómo impulsar la investigación <strong>de</strong>l docente sobre su práctica<br />

docente? La cultura en los estudiantes se convierte en procesos <strong>de</strong> formación y también<br />

buscan la comodidad cómo pasar sin menos problemas validando siempre ese hecho que se<br />

transforma en un valor para el estudiante.<br />

La investigación cuya finalidad es la práctica educativa, <strong>de</strong>bido su índole crítico y<br />

autocrítica, ha venido generando la construcción <strong>de</strong> diversos métodos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Barabtarlo y Zendansky, al caracterizar las nuevas posturas epistemológicas en el campo<br />

<strong>de</strong> la educación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la sociología y en particular la investigación acción 78 , esto confirma<br />

78 La investigación cobra regular importancia en el proceso educativo para la construcción <strong>de</strong> una teoría <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la conciencia que implica una concepción <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> valores. En este sentido, se plantea<br />

una concepción <strong>de</strong>l mundo que conjuga los principios <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scubriendo, apren<strong>de</strong>r expresándose<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!