09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta se produjeron un conjunto <strong>de</strong> transformaciones<br />

<strong>de</strong>l mundo a raíz <strong>de</strong> la cancelación <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong>l ―socialismo real‖ (caída <strong>de</strong> la Unión<br />

Soviética y <strong>de</strong>rribo <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín), <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> la guerra fría y <strong>de</strong> la aceleración <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> la llamada globalización <strong>de</strong>scrito como la ten<strong>de</strong>ncia a instaurar una economía y<br />

una cultura hegemónicas en el nivel planetario. Tal situación también <strong>de</strong>scrita como<br />

adaptación <strong>de</strong>l liberalismo a la fase <strong>de</strong>l capitalismo especulativo y financiero, fuertemente<br />

impactado por las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información, impulsó un paradigma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo basado en una economía <strong>de</strong> mercado abierta al comercio exterior que fue<br />

adoptado por los políticos tecnócratas mexicanos como un inflexible programa a seguir. En<br />

correspon<strong>de</strong>ncia con la i<strong>de</strong>ología neoliberal se diseñó una política educativa ad hoc que a la<br />

distancia parece <strong>de</strong>ficitaria en cuanto al logro <strong>de</strong> sus intenciones cardinales: preservar los<br />

valores y tradiciones nacionales y competir en todo terreno con los países <strong>de</strong> vanguardia.<br />

Un acuerdo nacional puso en marcha una nueva reforma educativa dirigida a fe<strong>de</strong>ralizar o<br />

<strong>de</strong>scentralizar los procesos administrativos y presupuestales <strong>de</strong>l sistema escolar, a revalorar<br />

la función docente mediante el esquema <strong>de</strong> Carrera Magisterial y a reformular los<br />

materiales <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la educación básica.<br />

De conformidad con este último postulado se reestableció la enseñanza <strong>de</strong> la historia<br />

apartada <strong>de</strong> las ciencias sociales y se reelaboraron los libros <strong>de</strong> texto gratuitos para<br />

ajustarlos a las pautas i<strong>de</strong>ológicas prescritas por la tecnocracia en el po<strong>de</strong>r. Pero antes <strong>de</strong><br />

instaurar en 1994 otra versión ―mo<strong>de</strong>rnizadora‖ <strong>de</strong> los materiales didácticos oficiales, fue<br />

ineludible afrontar durante los dos años previos, incisivas polémicas y situaciones<br />

beligerantes. Del análisis interpretativo <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la tercera generación en<br />

su conjunto pue<strong>de</strong> comentarse que son fruto <strong>de</strong>l pragmatismo dominante en el terreno<br />

educativo, convenientemente acogido por la ten<strong>de</strong>ncia neoliberal, porque renuncian a<br />

incorporar las aportaciones historiográficas que opacan tradiciones y epopeyas consagradas,<br />

y dictan una historia patria que pone <strong>de</strong> relieve acontecimientos exitosos <strong>de</strong>l pasado<br />

encaminados a justificar el or<strong>de</strong>n político y social imperante. 57<br />

57 Varios autores, Secuestro <strong>de</strong> la memoria. Un <strong>de</strong>bate sobre los libros <strong>de</strong> texto gratuitos <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> México,<br />

México, Trabajadores académicos <strong>de</strong>l INAH-Colegio Mexicano <strong>de</strong> Antropólogos, A.C., 1993, pp. 80-81, 87.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!