09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

importante <strong>de</strong> reflexiones generales <strong>de</strong> carácter propositivo o diagnóstico (Mireles,2010).<br />

Sin embargo, se evi<strong>de</strong>ncia la ausencia o poca presencia <strong>de</strong> carácter microsial que abor<strong>de</strong>n<br />

este nivel <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> espacios concretos, perspectivas más comprensivas, y a la vez<br />

particulares.<br />

Actualmente se reconoce que la realidad educativa no pue<strong>de</strong> explicarse sólo con<br />

argumentos <strong>de</strong> carácter macrosocial o estructural; la complejidad <strong>de</strong> este ámbito necesita<br />

para su cabal comprensión distintos tipos <strong>de</strong> tratamiento teórico metodológico. En este<br />

sentido, las posturas que miran hacia aspectos particulares y específicos <strong>de</strong> la vida en las<br />

aulas, en las instituciones y organizaciones, han cobrado importancia.<br />

Los resultados que aquí se presentan <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> investigación doctoral:<br />

Diagnóstico <strong>de</strong> la situación y condición <strong>de</strong> académicas y académicos <strong>de</strong> posgrado en la<br />

FES Acatlán: un análisis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género hacia la equidad en la UNAM,<br />

investigación que a su vez forma parte <strong>de</strong>l proyecto PAPIIT ―Género, Trayectorias e<br />

itinerarios académicos en la FES Acatlán: <strong>de</strong>safíos ante las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la información y<br />

el conocimiento‖, (2012-2014) que actualmente están en curso y en don<strong>de</strong> se preten<strong>de</strong><br />

favorecer el conocimiento <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los actores centrales <strong>de</strong> nuestra universidad: los<br />

académicos. El objetivo es conocer la condición y situación <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la profesión<br />

académica en el posgrado <strong>de</strong> la FES Acatlán a través <strong>de</strong> las trayectorias e itinerarios <strong>de</strong> las<br />

y los académicos. El recurso teórico a partir <strong>de</strong>l cual se hará la interpretación <strong>de</strong> los<br />

hallazgos será la perspectiva <strong>de</strong> género.<br />

El proceso expansivo <strong>de</strong> la educación superior en México es reciente, muy veloz. En la<br />

década <strong>de</strong> los sesenta, siguiendo los estudios <strong>de</strong> Gil Antón (1994,1996,1997) la jornada<br />

completa <strong>de</strong> esos años solía estar <strong>de</strong>stinada exclusivamente a las activida<strong>de</strong>s docentes o <strong>de</strong><br />

coordinación <strong>de</strong> la misma, un pequeño grupo <strong>de</strong> académicos empezó a ser contratado, <strong>de</strong><br />

tiempo completo, con encomiendas <strong>de</strong> investigación, el proceso fue complejo y<br />

contradictorio, generador <strong>de</strong> cambios, conflictos y rearticulaciones en el espacio<br />

universitario, con el paso <strong>de</strong>l tiempo, y las transformaciones mo<strong>de</strong>rnas en nuestras<br />

socieda<strong>de</strong>s fueron creciendo las proporciones <strong>de</strong> personal contratado <strong>de</strong> tiempo completo y<br />

las funciones asignadas rebasaron, para muchos, las labores docentes; a su vez, ya en los<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!