09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por tanto, la disciplina en la escuela limita fuertemente el conocimiento <strong>de</strong> sí, su contacto y<br />

experimentación, y esto permea en la construcción socio-histórica <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong>l joven,<br />

pero es justo don<strong>de</strong> la danza pue<strong>de</strong> hacer una intervención y problematizarlo, lo que le lleva<br />

a situarse en otra posición en relación a su constitución corporal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo individual hasta lo<br />

social.<br />

Ahora, al profundizar la mirada hacia el cuerpo, encontramos que Foucault lo <strong>de</strong>fine <strong>de</strong> la<br />

siguiente manera:<br />

El cuerpo: superficie <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> los sucesos (mientras que el lenguaje los marca y las<br />

i<strong>de</strong>as los disuelven), lugar <strong>de</strong> disociación <strong>de</strong>l Yo (al cual intenta prestar la quimera <strong>de</strong> una<br />

unidad substancial), volumen en perpetuo <strong>de</strong>rrumbamiento. La genealogía, como análisis <strong>de</strong> la<br />

proce<strong>de</strong>ncia, se encuentra por lo tanto en la articulación <strong>de</strong>l cuerpo y <strong>de</strong> la historia. Debe<br />

mostrar al cuerpo impregnado <strong>de</strong> historia, y a la historia como <strong>de</strong>structor <strong>de</strong>l cuerpo‖.<br />

(Foucault, 1992, p.14-15)<br />

De ahí la afirmación <strong>de</strong> que el cuerpo es una construcción histórica. Y es entonces cuando<br />

este filósofo (Foucault, 1992, p. 106) se plantea, ―queda por estudiar <strong>de</strong> qué cuerpo tiene<br />

necesidad la sociedad actual‖.<br />

De lo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los hilos conductores <strong>de</strong> esta investigación al ser muy<br />

directo en que el cuerpo tien<strong>de</strong> a volverse más social que individual, es <strong>de</strong>cir, que respon<strong>de</strong><br />

más a las <strong>de</strong>mandas externas que a las personales, entonces con este escrito pretendo<br />

<strong>de</strong>snaturalizar las líneas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que se le aplican al cuerpo, para esto regreso hacia su<br />

proce<strong>de</strong>ncia y las emergencias que surgen en él con la danza. Me surge la interrogante, ¿la<br />

danza contribuye o no a formar este cuerpo <strong>de</strong>mandado socialmente?<br />

Análisis <strong>de</strong> resultados<br />

Las tres categorías surgidas <strong>de</strong> las entrevistas en el trabajo <strong>de</strong> campo, las cuales extraje y di<br />

forma al escuchar las voces <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> los alumnos. Procuré ser lo más fiel a sus<br />

i<strong>de</strong>as, algunas las sinteticé al encontrar repeticiones a lo largo <strong>de</strong> la entrevista. A partir <strong>de</strong> la<br />

información obtenida en el trabajo <strong>de</strong> campo y luego <strong>de</strong> analizarla, construí tres categorías<br />

que a continuación expongo:<br />

357

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!