09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

exalumnos durante su estancia en la escuela, ni <strong>de</strong>scriba sus características, así como qué ha<br />

sucedido con los egresados, surge la necesidad <strong>de</strong> explorar estos aspectos, como una forma<br />

<strong>de</strong> hacer un primer acercamiento al funcionamiento <strong>de</strong> la escuela y a la percepción que los<br />

estudiantes tienen <strong>de</strong> ella.<br />

Entre los factores que se exploraron fueron: las razones <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> la carrera y la<br />

escuela; las valoraciones acerca <strong>de</strong> sí mismos y <strong>de</strong>l entorno escolar; las valoraciones <strong>de</strong> las<br />

relaciones interpersonales; las condiciones académicas; la estructura <strong>de</strong> las familias<br />

nucleares; sus expectativas laborales; y, la ocupación actual.<br />

La investigación abarcó tres momentos <strong>de</strong> la vida académica: el ingreso al CUVT, la<br />

estancia; y, el egreso y titulación. Es relevante recuperar estos tres momentos, pues como<br />

señalan Romo y Fresán:<br />

Reconocer al alumno como el eje <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> los programas académicos <strong>de</strong> las IES<br />

[Instituciones <strong>de</strong> Educación Superior] mexicanas, implica consi<strong>de</strong>rar su existencia y su<br />

transformación a lo largo <strong>de</strong> un espacio temporal que compren<strong>de</strong> tres momentos claramente<br />

i<strong>de</strong>ntificables: la etapa anterior a su ingreso y hasta su integración a la institución educativa<br />

(primer momento), el transcurso <strong>de</strong> los estudios regulares durante su permanencia en la<br />

institución (segundo), y el lapso que se observa entre el momento <strong>de</strong>l egreso y la obtención <strong>de</strong><br />

un título que acredita sus aprendizajes y su calidad como profesionista en alguna o algunas<br />

áreas <strong>de</strong>l conocimiento (tercero) (Romo y Fresán, 2011: 1).<br />

Antece<strong>de</strong>ntes y estudios previos. Estudios <strong>de</strong> egresados<br />

Para analizar la calidad <strong>de</strong> los servicios brindados por las IES, no basta con saber qué<br />

opinan y qué han hecho las personas que consiguieron titularse, para tener una visión más<br />

completa es necesario conocer también la opinión y experiencias <strong>de</strong> aquellos que no han<br />

obtenido el título. Pues a pesar <strong>de</strong> esta limitante, es probable que estos exalumnos estén<br />

ligados al mercado laboral <strong>de</strong> la profesión, y a eso habría que agregar, que a<strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n<br />

tener una percepción distinta <strong>de</strong> su paso por la escuela (Jaramillo, Giraldo y Ortiz, 2006).<br />

Cabrera, Weerts y Zulikc (2003), i<strong>de</strong>ntifican tres tipos <strong>de</strong> énfasis en los estudios <strong>de</strong><br />

egresados: Logros laborales y socioeconómicos; Grado <strong>de</strong> implicación <strong>de</strong>l estudiante con la<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!