09.05.2013 Views

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

Memoria electrónica IV Coloquio de Investigación ... - Get a Free Blog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro <strong>de</strong> los estilos más utilizados en universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todo el mundo se encuentran el<br />

estilo APA, creado por la American Psychological Association (2009) y utilizado en la<br />

edición <strong>de</strong> textos académicos para las disciplinas <strong>de</strong> las ciencias sociales. El estilo MLA <strong>de</strong><br />

la Mo<strong>de</strong>rn Language Association (2009) es utilizado para las artes y humanida<strong>de</strong>s. El estilo<br />

Chicago creado por University of Chicago Press Staff (2010) se utiliza por editores <strong>de</strong><br />

libros principalmente. Por su parte el manual Turabian que fue creado por la autora <strong>de</strong>l<br />

mismo apellido, Turabian (2007), es utilizado por los escritores <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong><br />

investigación, tesis y disertaciones. Por último el estilo científico creado por el Council of<br />

Biology Editors (2006), indica como citar distintos tipos <strong>de</strong> documentos.<br />

Cabe señalar que en términos generales los estilos <strong>de</strong> edición se actualizan y revisan <strong>de</strong><br />

manera periódica con el objeto <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r completamente a las necesida<strong>de</strong>s cambiantes<br />

en materia <strong>de</strong> tecnología y comunicación, entre otros aspectos. El utilizar estos estilos <strong>de</strong><br />

edición para elaborar escritos académicos facilita el trabajo y nos ayuda a presentar la<br />

información <strong>de</strong> acuerdo a estándares internacionalmente aceptados. A su vez, se facilita la<br />

publicación y difusión <strong>de</strong> los trabajos académicos en medios impresos y electrónicos.<br />

Existe una cierta aversión entre el universitario común hacia mo<strong>de</strong>los y estilos provenientes<br />

<strong>de</strong>l extranjero. Sin embargo, es importante <strong>de</strong>stacar que estos estilos ya están<br />

completamente incorporados en los procesadores <strong>de</strong> textos y facilitan la labor <strong>de</strong> la<br />

escritura, el formateo, la inclusión <strong>de</strong> citas y la escritura <strong>de</strong> las referencias. Por lo anterior,<br />

es muy importante incorporar estos estilos en los programas <strong>de</strong> capacitación a docentes,<br />

estudiantes y personal administrativo para que se conozcan su usos, aplicaciones y<br />

beneficios.<br />

Reflexiones finales<br />

En una coyuntura educativa global, multidisciplinaria y a la vanguardia en comunicaciones<br />

y uso <strong>de</strong> las nuevas tecnologías, es importante consi<strong>de</strong>rar la incorporación <strong>de</strong> los estilos <strong>de</strong><br />

edición más utilizados a nivel internacional como el estilo APA, Chicago o MLA que nos<br />

faciliten la producción escrita a nivel universitario con textos académicos <strong>de</strong> mayor calidad<br />

y que en última instancia tengan posibilidad <strong>de</strong> publicarse atendiendo a los estándares<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!