11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuando niegue en la práctica el modelo de Cristo yendo tras el lujo y el poder político o despreciando a los<br />

humildes). San Francisco persiguió la aplicación integral del Evangelio, a través de una extensión del amor “a<br />

todas las creaturas como momento de su suprema aspiriación al cielo” 243 ; mientras que, en las antípodas, el<br />

papa Inocencio III (a quien san Francisco suplica la aprobación de la orden franciscana) embebido en una<br />

tradición pesimista ha escrito un libro titulado Del desprecio del mundo. La contradicción, la tensión se<br />

sostuvo mientras san Francisco vivió; pero la división se produjo con la muerte del fundador y la orden se<br />

escindió en «monásticos» y «descalzos». Los últimos querían imitar en todo al fundador y de sus filas<br />

procedieron las primeras críticas a los grandes sistemas agustiniano y tomista, que prefiguraron los elementos<br />

centrales de la modernidad. Guillermo de Occam, Roger Bacon y Duns Scoto fueron franciscanos<br />

«descalzos» 244 . Los franciscanos introdujeron principios novedosos: el poder colegiado, en la investigación de<br />

la naturaleza, el nominalismo, etc., que estuvieron en la base del Renacimiento y la Reforma. Esta nueva<br />

postura acerca de lo real se desarrolló en una etapa preparatoria de la modernidad entre el año 1300 y el 1450.<br />

243<br />

Le Goff, J.: Francisco de Asís, en Los hombres de la historia, CEAL, p. 72.<br />

244<br />

Cf. Le Goff, J.: Op. cit., p. 81: San Francisco, ¿medieval o moderno?.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!