11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.d. Las impresiones son el origen y el fundamento del conocimiento<br />

¿De dónde provienen las impresiones de la sensación? Ya se estableció: de la sensibilidad, de los<br />

sentidos que son afectados por algo externo, aunque no podamos tener certeza de las cosas que impresionan<br />

nuestros sentidos sino sólo de las impresiones. En los objetos exteriores a la sensación misma, en las cosas en<br />

sí mismas, sólo podemos creer. Nuestra creencia es así el fundamento último de nuestra relación con la<br />

realidad del mundo exterior. El principio en que se sostiene toda relación con la realidad es para Hume nointelectual:<br />

es una creencia, una convicción. “Dado que nada hay presente a la mente sino las percepciones –<br />

escribe Hume-, y que todas las ideas se derivan de algo que con anterioridad se hallaba ya en nuestra mente, se<br />

sigue que nos es imposible concebir o formar una idea de algo que sea específicamente distinto a las ideas e<br />

impresiones. Dirijamos nuestra atención fuera de nosotros cuanto nos sea posible; llevemos nuestra<br />

imaginación a los cielos, o a los más extremos límites del universo: nunca daremos realmente un paso fuera de<br />

nosotros mismos, ni podremos concebir otra clase de existencia que la de las percepciones manifiestas dentro<br />

de esos estrechos límites. Este es el universo de la imaginación, y no tenemos más ideas que las allí<br />

presentes” 373 .<br />

Impresiones e ideas son los elementos del conocimiento. Las impresiones son una forma de relación<br />

inmediata entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, mientras que las ideas son formas mediatas de<br />

relación gnoseológica. Cuando estas relaciones se expresan mediante el lenguaje -elementos lingüísticos-<br />

hablamos de «definición» de una idea y de «mostración» o «indicación» de una impresión. No debemos<br />

confundir estos ámbitos: la definición no es lo mismo que la idea, ni la mostración es lo mismo que la<br />

impresión.<br />

5. El primer principio del empirismo: las ideas se derivan de las impresiones<br />

Hume sostiene que las ideas son copias de las impresiones y que estas últimas son lo originario y<br />

aquello a que se reducen las ideas. Hay una correspondencia entre las ideas y las impresiones que les dan<br />

origen y en ella se basa la validez o corrección de las ideas. Si bien pareciera que el pensamiento no tiene<br />

límites, que no está atado al poder o a la autoridad humanos, ni a los límites de la naturaleza y de la realidad;<br />

“que nada está más allá de su poder, salvo lo que implica contradicción absoluta; en realidad está sometido a<br />

límites muy estrechos, y que todo este poder creativo de la mente no viene a ser más que la facultad de<br />

mezclar, trasponer, aumentar, o disminuir los materiales suministrados por los sentidos y la experiencia” 374 .<br />

Por ejemplo, la idea de «centauro» proviene de la unión de la idea de hombre con la de caballo. Son dos ideas<br />

compatibles que nuestra imaginación une. “En resumen –dice Hume-, todos los materiales del pensamiento se<br />

derivan de nuestra percepción interna o externa. (...) La mezcla y composición de ésta corresponde sólo a<br />

nuestra mente y voluntad. O para expresarme en un lenguaje filosófico, todas nuestras ideas, o percepciones<br />

más endebles, son copias de nuestras impresiones, o percepciones más intensas” 375 .<br />

Hume desarrolla dos argumentos para probar o demostrar esta tesis: 1°) “Cuando analizamos nuestros<br />

pensamientos o ideas, por muy compuestas o sublimes que sean, encontramos siempre que se resuelven en<br />

ideas tan simples como las copiadas de un sentimiento o estado de ánimo precedente. Incluso aquellas ideas<br />

que, a primera vista, parecen más alejadas de este origen, resultan tras un estudio más detenido, derivarse de él.<br />

La idea de Dios, en tanto que significa un ser infinitamente inteligente, sabio y bueno, surge al reflexionar<br />

sobre las operaciones de nuestra propia mente y al aumentar indefinidamente aquellas cualidades de la bondad<br />

373 Hume, D.: 1977, p. 169.<br />

374 Hume, D.: 1977, p. 207. Cursivas nuestras.<br />

375 Hume, D.: 1980, p. 34. Cursivas neustras.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!