11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La obra de arte abre un mundo. ¿Qué significa «mundo»? En Ser y tiempo, el mundo era definido<br />

como un existenciario, como un rasgo esencial del modo de ser del hombre. Ni los animales, ni las plantas,<br />

ni la naturaleza tienen mundo. Sólo el hombre tiene un mundo, es en el mundo, habita el mundo. El mundo<br />

es una totalidad de sentidos, pero es una totalidad abierta, no cerrada o clausurada. El mundo es un ámbito<br />

que hace posible la manifestación de dioses, hombres y cosas como lo que son. El mundo consiste en esta<br />

apertura, en este abrir la totalidad de sentidos, por los cuales los entes adquieren sus rasgos esenciales. El<br />

análisis de la obra de arte permite comprender mejor el concepto de mundo: el mundo es la reunión del<br />

cuarteto (dioses y hombres, cielo y tierra) en una constelación, donde cada uno lucha y pelea con los otros<br />

reafirmándose en la relación, análogamente a la lucha de Dionisos y Apolo en el mundo trágico para<br />

Nietzsche. El mundo es una lucha entre ocultación y desocultación, entre el velar y el desvelar, entre<br />

encubrimiento y apertura. Por esta razón, el arte, al abrir el mundo, pone en obra la verdad. La verdad, en el<br />

sentido griego, es un desocultar lo oculto. Todo desocultar es posible sobre un fondo oculto, la verdad<br />

supone necesariamente la no verdad sobre la cual se erige.<br />

En la tradición occidental el arte no ha sido puesto en vinculación con la verdad sino con la belleza,<br />

entendida como objeto de placer estético. Heidegger reinterpreta el significado del concepto de belleza:<br />

“Belleza -dice- es una manera de hacerse presente la verdad”. Si el arte es en esencia un poner en obra la<br />

verdad, entonces el arte es fundamentalmente poesía, porque es en ella donde acontece la verdad como<br />

iluminación y ocultación. La esencia del arte parece ocultarse en la esencia de la poesía. ¿Qué es poesía? La<br />

esencia de la poesía es la “fundación de la verdad”, en un triple sentido: (1) La poesía es donación 737 ,<br />

desborde, regalo. No es derivación de lo anterior, sino un desborde de lo anterior. (2) La poesía es<br />

implantación o instalación en tanto extrae la obra del fondo que la oculta y la pone en la luz, la instala en la<br />

claridad. (3) La poesía es comienzo porque funda mundo, abre y revela la totalidad de lo que es. El arte es<br />

comienzo en tanto funda una historia, inicia a un pueblo en su destino. Pero la poesía no es sólo comienzo<br />

sino también «origen», es decir, lo que impulsa a ser, lo que hace surgir. El arte hace surgir la verdad de<br />

todo lo que es al ponerla en obra, lo cual se da ante todo y fundamentalmente a través de la palabra. “No<br />

todo hablar es creación, puesto que por lo común el hablar ha declinado a mero instrumento de<br />

comunicación que se limita a articular y a desarrollar desde el interior la apertura ya abierta. Pero en el<br />

lenguaje esencial se instituyen los mundos históricos en los que el Dasein y el ente se relacionan entre sí” 738<br />

A Heidegger le gustaba citar el último verso del poema de Stefan George titulado La palabra, que<br />

dice: “Ninguna cosa es cuando falta la palabra”. La poesía es esencialmente fundación. La poesía funda el<br />

ser y, al hacerlo, funda lo que es, funda a los entes: dioses, hombres, cosas. Al fundar el mundo, la poesía<br />

hace posible la ecsistencia del hombre como hombre, el habitar humano, ser en el mundo..<br />

5. Ser y lenguaje<br />

El problema del lenguaje es un tema permanente en el pensamiento y en las lecciones de Heidegger.<br />

Las preguntas que abren este problema son: ¿Qué es el lenguaje? ¿Cuál es la relación del lenguaje con el<br />

ser? El significado corriente del término remite a la «expresión» y a la «significación». El lenguaje sería,<br />

según este uso, «la articulación fonética que significa algo», «la expresión de un pensamiento». Al elemento<br />

material (significante, imagen acústica, articulación de sonidos) se asocia un elemento formal (significado,<br />

concepto, idea). Las palabras serían los vehículos portadores de significados. El ordenamiento científico de<br />

las palabras se efectúa en los diccionarios y para conocer un significado del lenguaje bastaría con recurrir a<br />

él. Entendido como expresión, el lenguaje es un instrumento para la exteriorización de las vivencias de un<br />

737<br />

“Si el hombre puede aspirar a alcanzar la esencia de las cosas, tiene que ir a tomarla allí donde únicamente se da: el<br />

lenguaje. Para Heidegger el lenguaje no es lo que comúnmente se piensa: un medio de expresión, sino mucho más: la<br />

casa del ser; pero el lenguaje sólo nos franquea la entrada al ser si sabemos escucharlo” (Olasagasti, M.: 1967, p. 234).<br />

738<br />

Vattimo, G.: 1990, p. 113.<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!