11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El resultado de la generalización de la ley del valor es que todo lo que es tiene el modo de ser de lo<br />

comprable y vendible. No solamente lo que habitualmente llamamos «cosas» (los útiles, los productos<br />

comerciales, los artefactos); sino también los hombres (fuerza de trabajo, habilidades y saberes); los dioses (no<br />

solamente en tanto las instituciones religiosas requieren financiamiento y se comportan como «empresas», sino<br />

también, en tanto las relaciones con Dios y los dioses se transforman en relaciones de intercambio 641 ); el arte<br />

(el mercado de obras de arte, pero también la integración de los grupos de rock, que luchaban contra «el<br />

sistema», etc.); la ciencia y la verdad (que son denunciadas por el mismo Marx como «ideología»); y también<br />

los valores, los sentimientos, los afectos, etc..<br />

El resultado de la generalización de la ley del valor es la disolución del ser de las cosas en las<br />

transacciones indefinidas de la equivalencia universal. Pero la ley del valor oculta tras su apariencia de<br />

naturalidad (de acuerdo a los resultados de la investigación de Marx), una modalidad histórica de la relación<br />

entre los hombres: la alienación. Las leyes de la economía política, son las leyes del trabajo alienado 642 . Dicho<br />

en otros términos: el resultado de la generalización de la ley del valor es la universalización de la alienación. El<br />

intento de diversas corrientes de pensamiento (y también movimientos políticos y culturales 643 ) de rescatar al<br />

hombre de la alienación o de restituir un ámbito liberado de la lógica del valor de cambio ha culminado en el<br />

fracaso.<br />

Ya Feuerbach había insistido en la necesidad de transformar la teología en antropología, con el fin de<br />

reapropiarse de la esencia humana alienada en Dios. Marx le había criticado a este proyecto su parcialidad<br />

(como consecuencia de lo cual resultaba ineficaz) ya que la alienación religiosa involucraba solamente a la<br />

conciencia y no a toda la realidad humana; y había indicado, al mismo tiempo, el camino correcto de toda<br />

reapropiación real: la lucha y el trabajo. Pero, así como aquella crítica de la religión se había tornado superflua<br />

para Marx, así también la crítica de la economía política se tornó superflua, después de Marx. Y esto por la<br />

sencilla razón de que la esencia del hombre alienado (la esencia del hombre es el trabajo) que se quiere<br />

reapropiar, es tan unilateral y falsa como la del Dios feuerbachiano. La reapropiación de la esencia humana<br />

alienada (y toda reapropiación en general) se ha tornado superflua porque ¿quién es el hombre al que se quiere<br />

reapropiar en su esencia? El hombre cuya esencia se quiere reapropiar es el sujeto moderno europeo. Por eso<br />

Nietzsche va a insistir en que tal hombre (sujeto) debe precipitarse en su ocaso. No se trata de reapropiarse de<br />

un sujeto que está enajenado de sí mismo sino de crear un hombre nuevo; o más bien (y en términos de<br />

Nietzsche) un sobre-hombre, un super-hombre.<br />

641<br />

El pecado se transforma en deuda, Dios en usurero, la virtud en crédito, la oración en contrato, etc.<br />

642<br />

Cfr. supra: 4.d. Trabajo alienado y propiedad privada (capital).<br />

643<br />

Tanto el comunismo como el nazismo en el orden político; la pretensión de una legalidad singular para el ámbito de las<br />

ciencias del espíritu en el orden académico; la búsqueda y delimitación de un pathos de la autenticidad en la fenomenología<br />

y el existencialismo de principios de siglo, y la filosofía analítica anglosajona en el orden filosófico.<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!