11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

«poiético»” 784 . Pero, además, el término ha estado desde temprano relacionado con la palabra episteme, en<br />

tanto que ambos son formas del conocer, en sentido amplio de “saber arreglárselas en algo, el ser entendido en<br />

una cosa. El conocer aclara. En cuanto pone en claro, es un desocultar”. De modo, que por este camino somos<br />

conducidos al mismo resultado que por el anterior: la esencia de la técnica es un modo del desocultar, de la<br />

verdad. Se podría objetar que esto es válido para la técnica antigua, pero no para la técnica moderna, que<br />

reposa sobre la ciencia exacta de la naturaleza.<br />

Preguntamos, entonces, ¿qué es la técnica moderna? También es un modo del desocultar, pero no en el<br />

sentido de una póiesis, sino que “el desocultar que impera en la técnica moderna es un provocar que le exige a<br />

la naturaleza que suministre energía que como tal pueda ser extraída y almacenada. ¿Pero no vale ello también<br />

del viejo molino de viento? No. Sus aspas, por cierto, giran al viento, quedan inmediatamente entregadas a su<br />

soplo. Pero el molino de viento no abre las energías de la corriente del aire para almacenarlas.<br />

Una comarca, en cambio, es provocada a la extracción de carbón y de minerales. El terreno se<br />

desoculta ahora como yacimiento carbonífero, el suelo como depósito de minerales.”<br />

El desocultar de la técnica moderna es un provocar, que explota a la naturaleza en dos sentidos: (a)<br />

explota porque “abre y pone a la luz”, y ello referido a (b) lograr “la mayor utilización posible con el menor<br />

gasto”.<br />

“El desocultar que domina por completo la técnica moderna tiene el carácter del poner en el sentido de<br />

la provocación. Ésta acontece en tanto es abierta la energía oculta en la naturaleza, lo abierto es transformado,<br />

lo transformado almacenado, lo almacenado a su vez distribuido y lo distribuido nuevamente vuelto a cambiar<br />

de dirección. Abrir, transformar, almacenar, distribuir, conmutar, son modos del desocultar” 785 ; es decir,<br />

modos de la verdad.<br />

Con este modo de desocultar se corresponde que la totalidad de lo que es (tanto en la naturaleza como<br />

en la historia) se convierta en recursos (recursos materiales o recursos humanos). El ser de toda cosa que es, en<br />

general, es el ser recurso, el ser útiles, el servir para otra cosa. Dicho de otra manera: la totalidad de lo que es se<br />

concibe desde la perspectiva de la esencia de la época moderna como materia prima (como recursos o como<br />

fondo) para la producción de mercancías.<br />

Ahora bien, esta actividad de desocultar no depende de la voluntad o de la decisión unilateral del<br />

hombre. Dice Heidegger que se trata de un destino, de la manera que tiene nuestra época de concebir lo que es<br />

real y ella depende de las formas anteriores como del ser de nuestra época (que, por cierto, no está solamente ni<br />

fundamentalmente en manos de los hombres, ni mucho menos de su conciencia). Llama a este modo de<br />

desocultar propio de la técnica moderna im-posición 786 . La esencia de la modernidad consiste en la imposición,<br />

según la cual todo lo que es se revela como recurso o fondo para la producción. Y es por ello que la<br />

técnica moderna supone la moderna ciencia exacta de la naturaleza: ella le posibilita calcular las energías y los<br />

recursos al tornar de antemano a todo lo que es en res extensa [cosa extensa]; es decir, en lo medible, en lo<br />

cuantificable.<br />

Como resultado de lo anterior, se hace claro que la esencia de la época moderna se caracteriza por una<br />

forma del desocultar, por una forma de la verdad (presente tanto en la técnica como en la ciencia modernas),<br />

consistente en representarse el ser de lo que es como lo conocido (calculable) de antemano.<br />

Hemos recorrido este difícil camino de la meditación heideggeriana de la esencia de la técnica con el<br />

fin de «tomar distancia» de la forma de la verdad que domina nuestra época. De esta manera, llegamos a saber<br />

que la relación «científica» o «técnica» que establecemos con el «mundo objetivo» (ya sea humano o natural)<br />

784<br />

Ibídem.<br />

785<br />

Heidegger, M.: LPplT, p. 15.<br />

786<br />

“Im-posición es el «conjunto» del poner, es decir, de todo aquel «situar» en que, según Heidegger, consiste el mundo<br />

técnico: la condición en la cual el hombre es provocado a provocar al ente a siempre nuevas «ocupaciones», en una<br />

general imposición del cálculo y de la planificación que hace pensar, por muchas de sus características, en el mundo<br />

«totalmente administrado» de Adorno y la escuela de Frankfurt” (Vattimo, G.: 1986, p. 149). La im-posición de la técnica<br />

opera una “nivelación y des-historización” del mundo.<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!