11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contemplar [theoría] la verdad, el fundamento absoluto, de todo lo que es, y cuya virtud es la sabiduría [sophía]<br />

y la prudencia [phrónesis]. Orgullo e inteligencia caracterizan estos modelos de hombre.<br />

El hombre humilde reconoce que todo el poder y toda la sabiduría provienen de Dios, así como toda<br />

posesión. Sin embargo, poder-saber-tener constituyen el núcleo de toda persona, y en la medida en que<br />

despliegan su dominio en el hombre, lo apartan del orden de Dios y del plan de salvación. Es por eso, que el<br />

evangelista esquematiza esta estructura personal en el relato de las tentaciones de Jesús en el desierto, donde se<br />

plantea la posibilidad de poner estas capacidades en función de sí mismo, del desorden, del pecado; o bien, en el<br />

orden de Dios 160 .<br />

El «sermón de la montaña» proclama un nuevo paradigma humano: el pobre, el humilde, el humillado,<br />

el marginado, el des-valido, el sin valor. Se retoma, de esta manera, la tradición profética del Antiguo<br />

Testamento, donde se hablaba del “huérfano, la viuda y el extranjero”. Se produce entonces, una inversión del<br />

valor: Dios pone como modelo, como «valor» lo que no tiene valor, lo despreciable. “El que se ensalza será<br />

humillado y el que se humilla será ensalzado” 161 . Jesús mismo va con los marginados, con los publicanos [los<br />

públicamente pecadores], los recaudadores de impuestos, las prostitutas, los samaritanos, etc.; hasta ser<br />

finalmente crucificado entre ladrones.<br />

La misma inversión que se produce en los valores, se expresa en los símbolos: el águila, símbolo del<br />

orgullo y símbolo de Roma, es la expresión de lo más alto para el imperio; mientras que lo más bajo, lo más vil:<br />

la rebelión contra Roma, es castigada con la muerte en la cruz. A partir de Cristo, la muerte se convierte en el<br />

paso a la verdadera Vida, y la cruz el camino de la resurrección; mientras que el poderoso, el orgulloso y el rico,<br />

aparecen como figuras del pecador.<br />

4.3. La interioridad<br />

“El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón” 162 . Lo exterior, las obras,<br />

la palabra, la práctica tiene su fundamento en el corazón; por eso Jesús, siguiendo la tradición profética, solicita<br />

una conversión 163 , un cambio en el corazón. Es el corazón el que está enfermo, y lo que debe ser curado. Es el<br />

corazón la sede del pecado y el origen de la salvación.<br />

Jesús anuncia la llegada del “reino de los cielos”, la salvación, la salud; porque son los enfermos los que<br />

requieren del médico. La curación es el signo de la salvación: “Vayan a contar a Juan lo que han visto y oído:<br />

los cielos ven, los paralíticos caminan, los leprosos son purificados y los sordos oyen, los muertos resucitan, la<br />

Buena Noticia es anunciada a los pobres,...” 164 . Son signos que anuncian un orden nuevo, del que se participa<br />

mediante una conversión, mediante una transformación de lo más íntimo, de lo más propio: del corazón. Esta<br />

interioridad profunda, que no es reconocida por la exterioridad de la ley ni por la estructura del imperio, es<br />

recuperada en este orden de la salvación, anunciada por Jesús.<br />

El corazón, en tanto la interioridad profunda de cada uno es único, irrepetible. Cada persona finita es<br />

una novedad en la historia y está llamada a la vida eterna, por medio de la redención de Cristo. De manera, que a<br />

partir del cristianismo, la persona adquiere un valor infinito, en tanto que cada uno participa de la salvación.<br />

5. El Cristo<br />

lo que vale, valioso.<br />

160<br />

Cf. Mateo, 4, 1-11; Marcos, 1, 1-12; Lucas, 4, 1-13.<br />

161<br />

Lucas, 14, 11; 18, 14. Cf. Mateo, 23, 12; Lucas, 14, 7-14.<br />

162<br />

Lucas, 6, 45.<br />

163<br />

Cf. Lucas, 13, 1-5.<br />

164<br />

Lucas, 7, 22.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!