11.05.2013 Views

Lectura previa

Lectura previa

Lectura previa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La sabiduría teórica es la unión de la intuición y de la ciencia, y se orienta hacia los objetos más<br />

elevados. Es por lo tanto, superior a la sabiduría práctica y a sus objetos. La sabiduría teórica es la que produce<br />

distintas ciencias teóricas: metafísica, matemáticas, filosofía natural.<br />

La sabiduría práctica [prudencia] se manifiesta en el estado como política y en la esfera individual<br />

como ética. Aquí ella permite determinar la recta regla por el análisis deliberativo, y de ese modo se completa<br />

la definición de virtud ética. La virtud moral consiste en la determinación y obediencia a esta regla.<br />

Pero la sabiduría práctica es también la que delibera y determina entre todas las virtudes (éticas y<br />

dianoéticas) cuál de todas ellas es la más adecuada para alcanzar la eudaimonía.<br />

17. La vida ideal<br />

La felicidad es una actividad deseable en sí misma (fin último o bien supremo) y de acuerdo a una<br />

virtud (las virtudes son capacidades propias del hombre), pero habiendo muchas virtudes, lo será de acuerdo a<br />

la mejor. La sabiduría práctica tomando la multiplicidad de virtudes como medios para llegar a la eudaimonía,<br />

determina cuál es la actividad más adecuada para lograr la felicidad del hombre.<br />

La actividad que constituye la felicidad es la propia de la razón: La actividad que constituye la<br />

felicidad es la propia de la razón: la actividad teorética. Ella es la mejor actividad de la que somos capaces<br />

puesto que es el ejercicio de lo específico que hay en el hombre y acerca de los objetos más elevados. Es<br />

además, la actividad que podemos realizar con mayor continuidad y que nos aporta mayor placer y estabilidad.<br />

En ella el hombre depende menos de los otros. Mientras en la virtud moral el hombre depende de otros<br />

hombres para su práctica, en la theoría [contemplación] no hay dependencia alguna.<br />

La felicidad plena [eudaimonía] habrá de alcanzarse pues en la pura contemplación de lo eterno. Por<br />

ella nos aproximamos a la divinidad, desarrollamos el elemento divino que hay en nosotros. La vida teorética<br />

es la mejor y el hombre que vive en ella es el hombre más feliz.<br />

Sin embargo, no es el único hombre feliz. La vida de la virtud ética está relacionada con el hombre en<br />

su totalidad (cuerpo y facultad de desear) y en este aspecto nos hace capaces de alcanzar una cierta felicidad<br />

que llamaríamos «felicidad humana».<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!