07.06.2013 Views

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> mapa <strong>esco<strong>la</strong>r</strong> :<br />

<strong>un</strong> <strong>instrumento</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>política</strong> <strong>de</strong> educación<br />

<strong>El</strong> presente trabajo no se propone enjuiciar <strong>la</strong>s críticas que se han<br />

formu<strong>la</strong>do contra los establecimientos educacionales, como tampoco<br />

examinar <strong>la</strong>s propuestas que los expertos han preconizado sobre<br />

procedimientos <strong>de</strong> formación fuera <strong>de</strong>l sistema <strong>esco<strong>la</strong>r</strong>. No obstante,<br />

es preciso seña<strong>la</strong>r que si bien hay <strong>un</strong> consenso respecto a <strong>la</strong>s limitaciones<br />

<strong>de</strong> que adolece <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> tradicional, tal consenso no existe<br />

cuando se trata <strong>de</strong> encontrar soluciones. Un pequeño grupo <strong>de</strong><br />

educadores propone reemp<strong>la</strong>zar <strong>la</strong>s actuales escue<strong>la</strong>s por sistemas<br />

complejos para <strong>la</strong> organización, <strong>la</strong> producción y el intercambio <strong>de</strong><br />

conocimientos. Otro, que constituye <strong>la</strong> mayoría, todavía confía en<br />

los establecimientos educativos tradicionales y piensa que <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

continúa siendo <strong>un</strong> lugar a<strong>de</strong>cuado para <strong>la</strong> enseñanza, pero consi<strong>de</strong>ra<br />

que lo que es preciso revisar son los objetivos <strong>de</strong>l sistema <strong>esco<strong>la</strong>r</strong>,<br />

que los métodos que se utilizan son anticuados y que <strong>de</strong>ben ser cambiados,<br />

y que el contenido <strong>de</strong> los programas es <strong>de</strong> poca utilidad. En<br />

otras pa<strong>la</strong>bras, que es preciso intervenir en el nivel <strong>de</strong> los objetivos,<br />

los métodos y los contenidos y que en lugar <strong>de</strong> suprimir los centros<br />

<strong>de</strong> enseñanza sería necesario reor<strong>de</strong>narlos, adaptarlos a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> quienes los utilizan. En apoyo <strong>de</strong> esta tesis se esgrimen los<br />

siguientes argumentos:<br />

(a) Hasta ahora, ningún país ha podido reemp<strong>la</strong>zar su sistema<br />

educativo basado en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> por <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> formación fuera<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. Se trata con frecuencia <strong>de</strong> proyectos-piloto, <strong>de</strong><br />

experiencias realizadas a pequeña esca<strong>la</strong> o <strong>de</strong> propuestas teóricas<br />

que no trascien<strong>de</strong>n <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> investigación y experimentación y<br />

que generalmente se llevan a cabo en medios muy particu<strong>la</strong>res<br />

(niños excepcionalmente dotados; padres <strong>de</strong> elevado nivel cultural;<br />

minorías étnicas; <strong>de</strong>ficientes físicos y mentales; etc. ).<br />

(b) Por muy <strong>de</strong>seables que puedan ser, todas <strong>la</strong>s propuestas que se<br />

han formu<strong>la</strong>do para <strong>la</strong> educación masiva sin escue<strong>la</strong> requieren<br />

métodos <strong>de</strong> organización para <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> los recursos<br />

disponibles y sistemas <strong>de</strong> gestión sumamente complejos y e<strong>la</strong>borados<br />

que hacen poco verosímil <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> esas propuestas a<br />

gran esca<strong>la</strong> a corto p<strong>la</strong>zo, incluso en países tecnológicamente<br />

muy avanzados, como los Estados Unidos. En efecto a raíz <strong>de</strong><br />

los problemas que entrañan, se corre el riesgo <strong>de</strong> que sólo sirvan<br />

a <strong>un</strong>a minoría privilegiada y <strong>de</strong> que favorezcan <strong>de</strong> ese modo <strong>la</strong><br />

discriminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oport<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s educativas entre los diferentes<br />

estratos socio-culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. Máxime sabiendo que<br />

14<br />

<strong>la</strong> supresión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y su sustitución por otras fórmu<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

formación no parece previsible en p<strong>la</strong>zos razonables, en los países<br />

en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, ni siquiera en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los países<br />

industrializados. Son múltiples los obstáculos que dificultan <strong>la</strong><br />

introducción <strong>de</strong> esos cambios y no obe<strong>de</strong>cen exclusivamente a los<br />

problemas pendientes, re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación<br />

masiva fuera <strong>de</strong> los establecimientos <strong>esco<strong>la</strong>r</strong>es. Bastaría para . •<br />

convencerse <strong>de</strong> ello, con son<strong>de</strong>ar <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong><br />

los docentes, <strong>de</strong> los administradores <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación y <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>de</strong> alumnos, ante cualquier propuesta <strong>de</strong> supresión <strong>de</strong> los<br />

centros docentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!