07.06.2013 Views

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Preparación previa a <strong>la</strong><br />

introducción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s reformas<br />

<strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong>l presente capitulo es presentar los principales estudios<br />

que han enriquecido a <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong>l mapa <strong>esco<strong>la</strong>r</strong>, concebida<br />

como <strong>instrumento</strong> para introducir <strong>la</strong> reforma <strong>de</strong> los sistemas educacionales.<br />

Debe precisarse que, en esta etapa aún, consi<strong>de</strong>ramos que<br />

esta metodología dista mucho <strong>de</strong> ser perfecta; se necesitan estudios<br />

más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dos para prof<strong>un</strong>dizar y mejorar sus técnicas, y tan sólo<br />

<strong>la</strong> experiencia pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar hasta qué p<strong>un</strong>to estas técnicas son<br />

válidas.<br />

A. COSTA RICA : UNA CONDICIÓN PREVIA A LA<br />

"NUCLEARIZACION"<br />

Durante alg<strong>un</strong>os años, los encargados <strong>de</strong>l sistema <strong>esco<strong>la</strong>r</strong> en Latinoamérica<br />

han estado refiriéndose a <strong>un</strong>a "nuclearización" - término<br />

c<strong>la</strong>ve que ha sido adoptado por Perú, Colombia, Chile, Venezue<strong>la</strong> y<br />

casi todos los <strong>de</strong>más países <strong>de</strong> América Central y <strong>de</strong>l Caribe. Agrupar<br />

<strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s en núcleos respon<strong>de</strong> al objetivo <strong>de</strong> establecer <strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s<br />

educacionales que, por su tamaño, estarían en mejores condiciones<br />

<strong>de</strong> beneficiarse <strong>de</strong> mejores recursos <strong>de</strong> enseñanza, tales como<br />

maestros, directores <strong>de</strong> escue<strong>la</strong>, inspectores, materiales, y equipos,<br />

lo que favorecería <strong>la</strong> administración y <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> los establecimientos<br />

y mejoraría <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> los sistemas <strong>esco<strong>la</strong>r</strong>es.<br />

Sin embargo, pese a <strong>la</strong>s numerosas ventajas teóricas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nuclearización<br />

y el haber sido adoptada en forma oficial por numerosos<br />

países, ésta ha permanecido hasta <strong>la</strong> fecha como <strong>un</strong> objetivo; hasta<br />

ahora, no existen ejemplos <strong>de</strong> que haya sido aplicada en forma efectiva<br />

y satisfactoria Conscientes <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> esta fórmu<strong>la</strong> y <strong>de</strong>l papel<br />

<strong>de</strong>l mapa <strong>esco<strong>la</strong>r</strong> en el establecimiento <strong>de</strong> núcleos, hemos estudiado,<br />

a través <strong>de</strong> <strong>un</strong> ejemplo concreto, <strong>la</strong>s condiciones prácticas <strong>de</strong> su<br />

aplicación.<br />

Costa Rica, pequeño país Centroamericano seleccionado para esta<br />

investigación no es, ciertamente representativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

enseñanza en el continente americano. En efecto, es <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los países<br />

más dinámicos y avanzados en lo que concierne al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!