07.06.2013 Views

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

El Mapa escolar: un instrumento de la política ... - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los métodos <strong>de</strong> diagnóstico<br />

- Las re<strong>la</strong>ciones "alumnado por sección" y "asistencia promedia", es<br />

<strong>de</strong>cir el alumnado promedio <strong>de</strong> los grupos con <strong>un</strong> profesor, teniendo en<br />

cuenta <strong>la</strong>s diversas organizaciones pedagógicas vigentes y los reagrupamientos<br />

<strong>de</strong> alumnos que el<strong>la</strong>s ocasionan.<br />

- <strong>El</strong> niímero promedio <strong>de</strong> alumnos por profesor en "equivalencia a tiempo<br />

completo"; en efecto, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción alumnos/docente, no proporciona<br />

ning<strong>un</strong>a indicación con respecto al servicio efectivo <strong>de</strong> los profesores.<br />

Es necesario calcu<strong>la</strong>r el número <strong>de</strong> profesores en el equivalente a tiempo<br />

completo, teniendo en cuenta el número total <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses por<br />

todos los profesores y <strong>la</strong> duración normal <strong>de</strong> servicio; <strong>de</strong>spués , dividir<br />

los alumnos inscritos por los profesores en su equivalencia <strong>de</strong> tiempo<br />

completo.<br />

(iii) Los locales<br />

Este diagnóstico se <strong>de</strong>be preparar en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s legis<strong>la</strong>ciones y<br />

reg<strong>la</strong>mentaciones que atañen a <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s : tamaño mínimo y máximo :<br />

normas <strong>de</strong> superficie, equipos, etc. <strong>El</strong> análisis utiliza <strong>la</strong>s cifras contenidas<br />

en <strong>la</strong>s fichas <strong>de</strong> inventarios <strong>de</strong> los locales. Si estas cifras no están<br />

disponibles, conviene llevar a cabo <strong>un</strong> censo que recoja informaciones<br />

sobre :<br />

- el estatuto jurídico<br />

- el tipo <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> (internado/externado, nivel, mixto. ... )<br />

- fecha <strong>de</strong> construcción, fecha <strong>de</strong> los últimos trabajos . . .<br />

- superficie (terrenos, construcción.. . )<br />

- tipo <strong>de</strong> construcción y estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

- cantidad <strong>de</strong> salones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se, por categorías<br />

- servicios públicos (agua, iluminación. . )<br />

- los <strong>de</strong>más salones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se<br />

- equipos pedagógicos y otros<br />

- su utilización.<br />

Conviene calcu<strong>la</strong>r sobre todo, <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> utilización o <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre<br />

<strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> períodos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>un</strong> au<strong>la</strong> y <strong>la</strong> cantidad máxima<br />

<strong>de</strong> períodos disponibles por semana; y el ftidice <strong>de</strong> utilización que igualmente<br />

toma en cuenta <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el alumnado que asiste a <strong>un</strong> au<strong>la</strong><br />

y su capacidad física máxima.<br />

A modo <strong>de</strong> indicación, en el Anexo <strong>de</strong> este capítulo, figura <strong>la</strong> ficha <strong>de</strong><br />

inventario utilizado por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

(iv) Los costos <strong>un</strong>itarios<br />

En <strong>la</strong> enseñanza primaria, lo más importante es analizar los costos sa<strong>la</strong>riales<br />

por alumno matricu<strong>la</strong>do. Sin embargo, en los <strong>de</strong>más niveles <strong>de</strong><br />

enseñanza (media, sec<strong>un</strong>daria, técnica, etc.), es interesante comparar<br />

los gastos corrientes por alumno, entre los perímetros <strong>de</strong> reclutamiento.<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!