17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constituirse esta primera esquicia. Y que<br />

la madre a su vez vaya al sitio de “la<br />

cosa” no la hace idéntica al Das Ding,<br />

sino que la eleva por perdida al lugar de<br />

lo prohibido.<br />

Se trata, entonces, de la repetición de la<br />

primera esquicia, repetición que es huella<br />

de ese primer tiempo perdido, ¿y luego?:<br />

que sea lo mismo en todos sus detalles,<br />

eso es lo que Freud remarca, que no haya<br />

variación. ¿Y qué es lo que se trata de<br />

alcanzar allí sino algo que se pierde en el<br />

propio advenimiento al lenguaje? Esto<br />

que se pierde y que llamamos<br />

significancia . esto que no puede ser<br />

significado .<br />

Se pierde algo, entonces hay en la demanda<br />

el pedido de que esta pérdida sea<br />

significada y así reencontrar al objeto en<br />

su significación.<br />

“¿Es que me entendí?” “¿Habré sido<br />

entendida?”<br />

Entonces, podemos preguntarnos: si lo<br />

idéntico escapa al tiempo y la repetición<br />

es la de la no variación, ¿qué hace entrar<br />

al tiempo que se escapa?<br />

La Cosa, idéntica a sí misma, esa<br />

búsqueda incesante de su “principio” que<br />

realice el deseo; la Cosa en tanto idéntica<br />

lo es en tanto idéntica a su pérdida.<br />

Pérdida que queda fuera del tiempo. Por<br />

lo tanto lo idéntico no escapa el tiempo,<br />

lo que escapa al tiempo es lo idéntico de<br />

la perdida.<br />

Freud, respecto de la pérdida de ese<br />

objeto primero, aquel de la vivencia de<br />

satisfacción, nos dice que cayó sobre él la<br />

represión que nombró primaria. Si ese<br />

tiempo de pérdida falta por reprimido<br />

primordial, falta como falta la cosa para<br />

el sujeto.<br />

Luego, lo que retorna es el despiste de<br />

los objetos por venir. En cuanto al<br />

tiempo, retorna en “Menos un tiempo incontado”,<br />

-1 que el sujeto pondrá en la<br />

cuenta indestructible de su deseo. La<br />

búsqueda incesante de esa identidad es lo<br />

que en análisis un sujeto demanda: la<br />

promesa de sentido, la promesa, en última<br />

instancia, del objeto de la representación<br />

de lo irrepresentable.<br />

Para el sujeto, “el no haber estado ahí”,<br />

eso que designé como -1, faltar ahí, es la<br />

promesa que el analista podrá cumplir<br />

“con el tiempo”. Quiero decir “con el<br />

tiempo”, no con el sujeto.<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!