17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

despliega una invitación a la experiencia<br />

del tiempo simultáneamente en dos planos:<br />

en el del enunciado y en el de la<br />

enunciación.<br />

Lo descripto hasta aquí podría demarcar<br />

la experiencia del tiempo en el plano<br />

del enunciado, es decir aquello que ocurriéndole<br />

a los personajes es un mensaje a<br />

transmitir.<br />

Pero hay una apuesta de Lynch que supone<br />

un acto: el hacer que la experiencia<br />

del tiempo se realice ya no en el<br />

personaje sino en el espectador mismo.<br />

El film parece constituir un nuevo género<br />

de cine en el que el montaje 287<br />

obliga a salir del cine para estar en el<br />

cine. No en el sentido de los muchos que<br />

deben abandonar la sala por la sensación<br />

de molestia o fraude que les produce el<br />

film, sino en el sentido de que es un cine<br />

que se escucha. Necesita para ello un<br />

segundo momento donde el decir se<br />

transforme en dicho, en texto.<br />

El cine de Hitchcock por ejemplo,<br />

constituye en sí mismo un género por el<br />

modo de comprometer la identificación<br />

del espectador en el desarrollo de la trama,<br />

con un uso del montaje que pone nítida<br />

la disyunción entre la visión y la mirada.<br />

Si bien este uso del montaje está<br />

presente todo el tiempo en Imperio, el<br />

dato no puede ser completado por el<br />

espectador como en el film<br />

hitchcockiano donde el espectador es un<br />

Yo que sabe y ocupa un lugar similar al<br />

del detective. Aquí Lynch se dirige a un<br />

Yo que debe ser puesto en suspenso para<br />

poder escuchar, para que el saber puesto<br />

en juego, advenga.<br />

Ver Imperio resulta una vivencia de<br />

una belleza insoportable, ya que es un<br />

tránsito regido por la fragmentación de<br />

los episodios, las situaciones<br />

desconectadas y la reiteración de<br />

estribillos. Ver el film por segunda o<br />

tercera vez deja ver que la aparente<br />

desconexión cobra otra lógica y surge un<br />

guión imposible de situar en un primer<br />

intento.<br />

287<br />

Montaje: en cine el montaje se define como la<br />

manipulación que el director realiza con lo real<br />

para crear un espacio cinematográfico realizarde<br />

lo con<br />

Como en el axioma del fantasma<br />

inconsciente, hay una trama que<br />

permanece por la que se deslizan<br />

personajes superpuestos y tiempos<br />

fragmentarios. Llamativamente un<br />

mismo personaje –como el del esposopuede<br />

ocupar lugares distintos en el<br />

relato. Habitualmente en un relato el<br />

personaje funciona como un operador<br />

estable que realiza ciertas funciones en la<br />

narrativa de la historia. A lo sumo, la función<br />

puede ser cambiar de personalidad,<br />

de edad, metamorfosear en otro simultáneamente,<br />

pero manteniendo una relación<br />

con los acontecimientos que experimentan<br />

los otros personajes de la trama.<br />

Aquí no. Lynch hace que en las dos historias,<br />

la de la mafia polaca de los años<br />

30 y la de la mafia del nuevo milenio, los<br />

personajes roten como en el desplazamiento<br />

del sueño. Mezclando sus características,<br />

pasando la función de un actor<br />

a otro pero haciendo permanecer una<br />

trama que se repite: la mujer prostituída<br />

presa entre el amor por su amante y el<br />

mafioso criminal por celos, será<br />

asesinada. El amante que la entrega, que<br />

le suelta la mano como se dice en los<br />

códigos mafiosos, también por su culpa<br />

va a morir.<br />

En la historia actual, Devon el actor es<br />

el amante; en la historia polaca el marido<br />

es el amante, el amor verdadero de la chica<br />

prostituta. El personaje del proxeneta<br />

polaco de la vieja historia, reitera el rasgo<br />

de criminal por celos del personaje del<br />

marido de la historia actual como así<br />

también su imposibilidad para procrear.<br />

¿Lynch se interesa por cómo está desfiguración<br />

de los datos está al servicio de<br />

hacer que la trama subsista en el tiempo?<br />

Como en la figurabilidad del sueño según<br />

lo enseñara Freud a principios del otro<br />

siglo, las imágenes están al servicio de<br />

desfigurar la realización del deseo. Como<br />

el síntoma, que bajo el sufrimiento<br />

enmascara la satisfacción prohibida.<br />

¿La hipótesis psicológica o un intento<br />

de lectura del sujeto posmoderno y la<br />

segregación?<br />

No resulta sencillo discernir –y tal vez<br />

no sea demasiado fructífero hacerlo- cuál<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!