17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ealidad sexual 178 ”], apunta a la<br />

coalescencia entre lalengua y el<br />

encuentro con el goce primero – dos<br />

heteridades distintas.<br />

Coalescencia en la que precipita un objeto<br />

cuya presencia nos ilustra la obra de<br />

arte, en lo que el enigma del tiempo escribe<br />

en el reloj de arena con la fuerza<br />

del estilo – el duro Dürer 179 y tantos<br />

otros… «¿Cómo se imprime el tiempo<br />

en la materia? En definitiva esto es la<br />

vida, es el tiempo que se inscribe en la<br />

materia…» 180 ¿Cuáles son los modos de<br />

presencia de ese objeto, con función de<br />

agente en el acto analítico, en las<br />

diferentes versiones del patir y del bastir<br />

del tiempo?<br />

a-tiempo 181<br />

El amor de transferencia demanda el<br />

saber en cuanto objeto. Lacan nota que<br />

la escritura del mathema de la<br />

transferencia inscribe el sujeto supuesto<br />

saber debajo de la barra, “en el lugar del<br />

referente [objeto] aún latente 182 ”. Esta<br />

frase anuncia una sustitución y un efecto<br />

de tiempo: donde era el SsS advendrá el<br />

objeto y esto no impide que el SsS<br />

funcione desde el inicio como un objeto,<br />

no el mismo, sin embargo que el a-venir:<br />

lo que el objeto a coordina di una<br />

experiencia de saber. Los modos de<br />

presencia de ese objeto en la experiencia<br />

pasan:<br />

178<br />

LACAN, J. “Le symptôme”, Conférence à<br />

Genève, 1975, en Le bloc-notes de la psychanalyse, n°<br />

5, Genève.<br />

179<br />

Cfr. Albrecht Dürer, Melancholia I [1514], Il<br />

cavaliere, la morte e il diavolo, San Girolamo nello<br />

studio.<br />

180<br />

PRIGOGINE, I. «…y esto vale no sólo para<br />

la vida sino también para la obra de arte. […] la<br />

obra de arte es la inscripción de nuestra simetría<br />

rota en la materia», “Conversación con Ottavia<br />

Bassetti”, Milán, 27.10.1984, in op. cit., pág. 40.<br />

181<br />

Cfr. J. Lacan, «Por qué no asentar en el activo<br />

del acto el que hayamos introducido su estatuto a<br />

tiempo? Ese a-tiempo… podemos atrevernos a<br />

reconocerlo como testimonio de una cita.» “El<br />

acto psicoanalítico” [1967-68], Reseñas de<br />

enseñanza, III° Encuentro CF, Buenos Aires<br />

1984, pág. 56.<br />

182<br />

LACAN, J. “Proposition du 9 octobre 1967<br />

sur le psychanalyste de l’École”, en Autres écrits,<br />

Éditions du Seuil, Paris 2001, págs. 248-9.<br />

1. en los hilos de la metonimia que ‘hilvana’,<br />

embaste [bâtir] un hábito, compone<br />

un hábitat, una casa [Heim], una patria<br />

[Heimat], un secreto (familiar) [heimlich],<br />

lo siniestro [Unheimlich].<br />

2. en la angustia de «este extraño ser que<br />

atraviesa el tiempo y que en su lucha con<br />

la Nada es llamado a otras dos pruebas<br />

inevitables: la duda y el dolor 183 ».<br />

3. el acto que, con la angustia, es el<br />

segundo modo de la certeza que se<br />

presenta en la experiencia, mientras que<br />

lo siniestro [Unheimlich] permanece del<br />

lado del enigma. Desde el primer tiempo<br />

del enigma [pâtir] de no saber, al segundo<br />

tiempo del bastir [bâtir] incluso del<br />

‘bastar’ de la certeza – que en la angustia<br />

es certeza que surge frente al deseo del<br />

Otro: «Il faut, falta… es necesario el acto<br />

que produzca en lo real el significante<br />

[del acto] 184 ». Entonces, no podemos<br />

situar la muerte como el acto final.<br />

Desde la sentencia de Nietzsche: “Dios<br />

ha muerto”, antes de llegar al discurso<br />

establecido, “Dieu se retire 185 ” y desde<br />

su reserva un [poeta] ser devorado por<br />

los versos 186 escribe: “solo santos<br />

efímeros me protegen”.<br />

Nuestra época: Los discursos epifánicos<br />

Terminado el tiempo del poeta maldito,<br />

nuestra época no cesa de producir la<br />

figura del poeta nuevo, solitario,<br />

anacrónico, contra corriente del amo.<br />

Hoy en día los poetas ya no son malditos,<br />

la singularidad poética es simplemente<br />

ignorada. Razón para volver a pensar la<br />

subversión, en la que «el sujeto se hiende<br />

por ser a la vez efecto de la marca y<br />

soporte de su falta 187 ». Subversión que no<br />

se sostiene cuando el significante amo<br />

regula los lazos establecidos desde el<br />

183<br />

JÜNGER, E. I prossimi titani, Conversazioni,<br />

cit., pp. 106-7 [TdA].<br />

184<br />

SOLER, C. La politique de l’acte, Collège<br />

Clinique de Paris [1999-2000], 29 mars 2000.<br />

185<br />

BLOY, L. cit. E. Jünger, in “Al muro del<br />

tempo”, Conversazioni… cit., p. 91.<br />

186<br />

Fr. vers: versos, pero también gusanos. J. Lacan,<br />

Radiofonía, Anagrama, Barcelona 1977, pág. 13.<br />

187<br />

LACAN, J. “Problemas cruciales para el<br />

psicoanálisis” [1964-65], en Reseñas de enseñanza,<br />

cit., pág. 32.<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!