17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

▪ Psychoanalysis and the capitalist discourse<br />

Sucesión de instantes de tirón en tiempos de<br />

compulsión<br />

Alicia Donghi<br />

“Para no ver pasar el tiempo,<br />

nos tapamos los ojos con el pañuelo de la eternidad”<br />

Proverbio chino<br />

iempo y magia: dimen-<br />

enigmática solo para Tsión<br />

los seres parlantes pero<br />

no así para los restantes.<br />

Subjetivamente a veces<br />

pasa vertiginosamente, es<br />

tan frenético y<br />

subyugante que hasta<br />

asombra que la cronología no coincida,<br />

en tanto en otras situaciones la bruma<br />

del aburrimiento lo envuelve y no fluye:<br />

pasa “nada”. Por la lógica de la razón,<br />

sabemos que para los sujetos, ni el<br />

tiempo ni el espacio son eternos o<br />

infinitos, pero es sólo en esa otra lógica<br />

de la experiencia vivida en un<br />

psicoanálisis, que se pueden evidenciar<br />

los “contratiempos” o “des- encuentros”<br />

cuando se descubre que somos los<br />

únicos animales vivientes que solemos<br />

tropezar más de una vez con la misma<br />

piedra. También en lo inexplicable de “la<br />

compulsión a la repetición”, así como en el<br />

discurso como “insistencia significante”<br />

cuando se descubre el enredo en hechos<br />

y actos que le dan consistencia y fijeza al<br />

síntoma. Insistir en lo que no anda,<br />

quedarse en el padecimiento, es una<br />

manera de permanecer varado en el<br />

tiempo tormentoso y subyugante de la<br />

magia de ese extraño goce, que Lacan<br />

denominara, “plus de goce” y que lo<br />

autorizara a proclamar: “ Sin goce es vano el<br />

universo”. Tiempo lindante con una<br />

eternidad a la que no se renuncia. A<br />

veces desenredar esos nudos hechos de<br />

tiempo y trauma y sortear ese maleficio<br />

(¿mal - beneficio?) para pasar a otra<br />

cosa, significa sostener una lógica que<br />

no es la del sentido común, sino la del<br />

acto analítico, que alivia y libera al sujeto<br />

de un trozo o “pedazo de real 289 ” que<br />

comparte raíces con la eternidad.<br />

“Presencias del objeto a”, lugar al que el<br />

analista deberá advenir y semblantear<br />

para que un sujeto pueda transitar desde<br />

la barrera del bien, que no es el soberano<br />

bien, sino el inherente a “la ética del deseo”,<br />

para poder acampar en la barrera de la<br />

belleza, el “tiempo” que haga falta para<br />

que su vivir incorpore el goce como<br />

“aperitivo” o sea de muerte tan solo un<br />

poco.<br />

Lacan dice: “Entre lo simbólico, lo<br />

imaginario y lo real el tiempo se lo pasa<br />

tironeando, ´sucesión de instantes de tirón´…<br />

presencias del objeto a”, dimensión también<br />

espacial con movilidad, giros, nudos.<br />

Esto demuestra que la medida, la hora<br />

justa o la cantidad precisa, no son de este<br />

mundo, constituyendo otra forma de leer<br />

la falta de proporción sexual. La prisa sin<br />

acto, el apremio, la urgencia desorientada,<br />

hacen de la aceleración el<br />

funcionamiento privilegiado del mundo<br />

contemporáneo. Es en este tiempo<br />

donde el “no pienso” produce un<br />

cortocircuito entre “el instante de ver” y “el<br />

momento de concluir”.<br />

Hay tres cuestiones ligadas entre si, respecto<br />

del psicoanálisis en el tiempo de la<br />

impulsión y/ o compulsión al consumo,<br />

las cuales tienen cada una su propia<br />

lógica y se relacionan con fenómenos de<br />

masa: la droga, las adicciones, y la<br />

toxicomanía. Cada una tiene su propia<br />

historia, su propia época, su propia<br />

narrativa. Por un lado la droga es tan<br />

vieja como el hombre y lo ha<br />

acompañado tanto en la producción de<br />

289<br />

Asi denomina Lacan al objeto a en el<br />

Seminario X ( La angustia)<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!