17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

▪ A psicanálise e o discurso capitalista<br />

El psicoanálisis aplicado en la enseñanza<br />

originaria de Lacan<br />

acan sostuvo a lo largo de<br />

Lsu práctica tres caminos de<br />

experiencia que recorrió<br />

sin cesar: la enseñanza, en<br />

su seminario desde 1949,<br />

aunque se publicó desde<br />

1953; la práctica del psicoanálisis<br />

en su gabinete<br />

en el 5, rue de Lille; y una actividad en el<br />

Hospital Saint-Anne, donde llevó adelante<br />

de modo ininterrumpido sus célebres<br />

y demasiado desconocidas presentaciones<br />

de enfermos.<br />

Cuando fundó su primer Escuela, la<br />

Escuela Francesa de Psicoanálisis (EFP),<br />

planteó la actividad en tres secciones, una<br />

sección de estudio de la doctrina y los<br />

textos del campo freudiano, una sección<br />

de psicoanálisis puro y una sección que<br />

llamo de psicoanálisis aplicado .<br />

El paralelo y cierto equilibrio es notorio<br />

entre los lugares en la Escuela y los<br />

ejes de su experiencia como psicoanalista.<br />

Un equilibro en el que sostenía las dos<br />

cuestiones que le importaban, practicar el<br />

psicoanálisis y mantener abierta la pregunta<br />

qué es un psicoanalista ? Consideraba<br />

que de otro modo la cuestión sería<br />

cerrada, y además, desde otros discursos,<br />

con otros fines.<br />

En esta Escuela de Psicoanálisis que<br />

creo Lacan en 1964 había entonces tres<br />

secciones. A su vez, para cada una de estas<br />

secciones hay un proyecto de trabajo<br />

específico y orientado desde el psicoanálisis.<br />

En modo alguno se trata en estas secciones<br />

de grados o degradaciones de la<br />

opción lacaniana. En todo caso, podrían<br />

considerarse las tareas de cada sección<br />

con los pares conceptuales enseñanza y<br />

transmisión, por un lado, trabajo analítico<br />

en intención y en extensión, por otro<br />

lado.<br />

Anibal Dreyzin<br />

Vamos a avanzar aquí algunos temas<br />

relativos al Psicoanálisis Aplicado.<br />

En la propuesta originaria de Lacan no<br />

se trataba con relación a las tareas de la<br />

Sección de Psicoanálisis Aplicado de<br />

cuestiones de duración del tratamiento,<br />

terapia más o menos corta, ni de valoraciones<br />

clasistas del estilo de psicoanálisis<br />

para algunos, psicoanálisis para muchos<br />

según las posibilidades materiales o lugares<br />

donde se desarrolla.<br />

Se trata de distintos ejes o lugares de<br />

inserción de la práctica de los psicoanalistas.<br />

Rescatar la perspectiva lacaniana cuando<br />

fundamentó la sección de Psicoanálisis<br />

Aplicado en su Escuela en 1964 nos<br />

resulta de interés clínico y ético en la actualidad<br />

pues con el paso de los años la<br />

articulación original que Lacan había<br />

planteado para estos distintos ejes o<br />

prácticas de los psicoanalistas se ha ido<br />

desdibujando. A falta de esa articulación<br />

original se ha generado mucho ruido y<br />

los practicantes, incluso las instituciones<br />

pierden la posibilidad de sostener con<br />

claridad sus fundamentos. La confusión<br />

se generaliza. La práctica se degrada y finalmente<br />

vienen a poner orden en el psicoanálisis<br />

desde otros discursos, desde la<br />

Universidad o desde el Estado.<br />

Pero allí ya no importará sostener<br />

abierta la pregunta qué es un psicoanalista<br />

? Mucho menos encontrar la respuesta<br />

en los análisis mismos y en aquello que<br />

de ello puedan decir quienes concluyeron<br />

la experiencia tal como lo propuso Lacan<br />

.<br />

¿ Cómo definía Lacan la Sección de<br />

Psicoanálisis Aplicado ?<br />

Recordemos muy brevemente y para<br />

que ustedes puedan medir la diferencia,<br />

que la sección de psicoanálisis denominado<br />

puro en 1964 era aquella cuya actividad<br />

era la praxis donde se producía el<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!