17.04.2014 Views

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

O TEMPO NA DIREÇÃO DO TRATAMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

contenido, una felicidad sin gusto, una profundidad<br />

superficial, un hartazgo hambriento”!!<br />

Es con Heidegger que L´ennui, se<br />

transforma en la tonalidad fundamental<br />

del dassein. La angustia y el aburrimiento<br />

muestran, sin piedad, nuestra condición<br />

de seres finitos, limitados, contradictorios.<br />

El aburrimiento como visión gris de<br />

lo que existe es una especie de dolor del<br />

alma que causa sinsabor y elimina las ganas<br />

de vivir. Quien se aburre está asustado<br />

de enfrentarse a su propio vacío. “La<br />

muerte anda cerca. Lo sé. La presiento. Si<br />

me vuelvo y miro por encima del hombro<br />

consigo a veces atisbarla”<br />

Heidegger plantea tres modos o formas<br />

del aburrimiento, el tercero, l´ennui<br />

profundo, como tonalidad fundamental<br />

del ser:<br />

“Este no es el que sobreviene cuando<br />

sólo nos aburre este libro o aquel espectáculo,<br />

esta ocupación a aquel ocio.<br />

Brota cuando "se está aburrido". El<br />

aburrimiento profundo va rodando por<br />

las simas de la existencia como una silenciosa<br />

niebla y nivela a todas las cosas, a<br />

los hombres, y a uno mismo en una extraña<br />

indiferencia”. Su objeto se parece<br />

más a lo desconocido, que se enuncia,<br />

por ej. cuando decimos está tronando,<br />

está lloviendo, estoy aburrido…tiene una<br />

tonalidad de lo desconocido<br />

Podemos escuchar ahí algún eco de la<br />

angustia, algún parentesco entre aburrimiento<br />

y angustia. En ambos se trata de<br />

la relación con algo desconocido, y la indeterminación<br />

también está presente en<br />

la angustia, con la consecuente dificultad<br />

para discernir el ante algo de angustia,<br />

tanto como para el objeto del aburrimiento,<br />

especialmente en esta versión del<br />

aburrimiento heideggeriana.<br />

En Freud se puede pesquisar alguna línea<br />

que conecta nuestro tema con lo que<br />

se considera como su modelo energético.<br />

El aburrimiento aparece mencionado<br />

en los estudios sobre histeria, como “sobrante”<br />

de cantidad o “suma de excitación”<br />

liberado en ciertos procesos, produciendo<br />

una incapacidad para soportar<br />

una vida monótona o el aburrimiento”.<br />

Cantidad no ligable psíquicamente,<br />

Cabe recordar también la pregunta que<br />

se hace Freud, cuando desplegando su<br />

metáfora de lo que imagina como el estado<br />

originario del viviente, una vesícula<br />

viva, flotando en un mundo plagado de<br />

estímulos, mucho antes de cualquier diferenciación<br />

entre un adentro y un afuera,<br />

una vesícula de sustancia estimulable.<br />

Freud se pregunta ¿qué es lo que lo llevaría<br />

abandonar ese estado ameboide del<br />

que todo lo vivo partiría?<br />

Si bien hay un resto de energía o libido<br />

que persiste inmutable en el interior de la<br />

vesícula, la transferencia al exterior es<br />

una forma de libramiento de la energía.<br />

Lo exterior aparece así, como genuino<br />

proveedor de estímulos, y al la vez, como<br />

el verdadero perturbador de dicha vesícula.<br />

“Lo exterior” es lo que antes que “eso”<br />

quiera nada, quiere por él, es decir, el deseo<br />

del Otro, ya está ahí esperando.<br />

Blas Pascal estableció en el S.17 que<br />

"nuestro instinto nos hace sentir que debemos<br />

buscar la felicidad fuera de nosotros.<br />

Nuestras pasiones nos empujan hacia<br />

fuera, y lo harían aunque los objetos<br />

no se presentasen para excitarlas. Los objetos<br />

exteriores nos tientan por sí mismos<br />

y nos llaman, aun cuando no pensemos<br />

en ellos…"<br />

Freud piensa que en el amor se muestra<br />

la capacidad de investir algo diverso<br />

al sí mismo propio, a la vez que un estado<br />

de empobrecimiento libidinal, ya que<br />

casi toda la libido está afectada por el estado<br />

de enamoramiento. Con esto estaríamos<br />

rozando el tema de la pasión<br />

amorosa. De todos modos, como es fácilmente<br />

constatable, hay algo en esa aspiración<br />

al UNO del amor, en el que el<br />

aburrimiento también se hace presente<br />

en la pareja amorosa. Otro tema para<br />

interrogar.<br />

En el aburrimiento, no se trataría justamente<br />

de esta dimensión del deseo y<br />

su articulación con la falta, bien al<br />

contrario. Todos los intentos por cancelar<br />

este hiato entre lo esperado y lo obtenido,<br />

son un vano intento de volver a un<br />

estado que en realidad nunca existió.<br />

Lacan define al aburrimiento, como el<br />

afecto del deseo de Otra cosa, y juega<br />

Heteridade 7<br />

Internacional dos Fóruns-Escola de Psicanálise dos Fóruns do Campo Lacaniano 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!